Mexicana de Aviación cubrirá 20 destinos en reinicio de operaciones

La aerolínea renacida promete un servicio ampliado, abarcando desde los favoritos turísticos hasta áreas desatendidas, marcando un hito en la conectividad nacional.

Por  Redacción / @Somoselmedio  

Mexicana de Aviación reveló sus planes para el reinicio de operaciones, abarcando un total de 20 destinos iniciales en territorio mexicano. Este anuncio fue hecho por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, entidad encargada de administrar esta revitalizada empresa pública.

En una conferencia matutina junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, el general presentó las rutas programadas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, Estado de México. Entre los destinos se incluyen reconocidos puntos turísticos como Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana y otros, así como lugares menos atendidos por aerolíneas comerciales, como Ciudad Juárez, La Paz y León.

Sandoval González subrayó el enfoque en áreas con alta demanda y la necesidad de conectividad, destacando: “Es un plan inicial, pero conforme vayamos obteniendo mayores recursos de aeronaves, podemos ir ampliando y también tenemos que ir reajustando”.

La prioridad es atender puntos estratégicos del turismo nacional, así como lugares donde la conectividad aérea es limitada o inexistente. La intención para el 2024 es expandir aún más la cobertura, abarcando tanto destinos turísticos prominentes como áreas desatendidas por otras líneas aéreas.

El general secretario resaltó la alta demanda registrada tras el resurgimiento de Mexicana de Aviación, mencionando que los vuelos programados para el día de la presentación se llenaron rápidamente.

En su estrategia de reintegración, Mexicana de Aviación buscará su fortalecimiento de la infraestructura aeroportuaria en diversas localidades del país. Además, se reveló que esta primera fase operará con cinco aeronaves, tres Boeing 737-800 propiedad del Estado mexicano y dos Embraer ERJ145 rentados por el Gobierno, todos cumpliendo con altos estándares de seguridad y calidad.

Para el próximo año, se espera que la flota se expanda a diez aviones a través de acuerdos con empresas como SAT Aero Holdings Inc. y posiblemente Boeing, lo que impulsará la capacidad operativa de la aerolínea.

En cuanto al personal, se destacó la contratación de empleados con experiencia previa en Mexicana de Aviación, tras un proceso de selección que valoró las habilidades y capacidades de los interesados.

El presidente López Obrador elogió la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional en este proyecto, enfatizando la importancia de que las empresas públicas estén bajo una administración eficiente, profesional y transparente, destacando así el propósito de evitar la privatización de servicios públicos en el país.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here