México el lugar más peligroso y letal para los periodistas: Parlamento Europeo

Por: Gerardo Chavarría/ @gerard_gcc 

Este jueves 10 de marzo de 2022, el Parlamento Europeo ha pedido a las autoridades mexicanas garantizar la protección de las (os) periodistas y defensoras (es)  de los derechos humanos.

Con 607 votos a favor, dos en contra y 73 abstenciones, se destacó qué México es el país más peligroso y mortífero para ejercer la labor de periodista.

Se ha determinado por parte de los diputados europeos que desde julio de 2018 la situación en cuanto a asesinatos de periodistas se ha deteriorado. Según los informes, de ese año a la fecha, se han matado alrededor de 47 periodistas.

Al mismo tiempo, se suma un problema de impunidad, pues el 95% de los casos de periodistas asesinados han quedado impunes.

Es importante señalar que ante ésta situación, el Parlamento se ha mostrado preocupado; ha criticado la retórica populista del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa para denigrar e intimidar a periodistas independientes.

Ante estos hechos los eurodiputados han hecho un llamado a las autoridades para que se abstengan de estigmatizar a las (os) periodistas, medios de comunicación y a las (os) defensoras (es) de los derechos humanos, de cualquier forma o medio.

 

Dicho esto, el Parlamento ha señalado también que el Estado mexicano ha utilizado herramientas de piratería, mismas que han sido utilizadas en contra del terrorismo y los carteles, incluido el programa espía Pegasus que se utiliza en contra de los periodistas y defensores de los derechos humanos.

Para finalizar, el comité europeo, ha dejado ver su incertidumbre ante las reformas constitucionales del sistema electoral y judicial qué han sido puestas en marcha, a partir del mandato de Andrés Manuel López Obrador.

Ante esta situación el gobierno mexicano, emitó un comunicado en donde manifiesta su inconformidad por lo sucedido con el Parlamento europeo, asegurando que en México se respeta la libre expresión y la no represión a los periodistas.

“Aquí no se reprime a nadie, se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas”, agregó el gobierno mexicano.

Es importante resaltar los hechos que han sucedido en lo que va de este año 2022, en donde se han registrado el asesinato de siete periodistas mexicanos, cada uno de ellos siendo victimas de hostigamientos o amenazas previamente denunciadas, y sin resolución alguna.

Recordando que en el año 2019, la periodista Lourdes Maldonado, asistió a una de las conferencias mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador, para solicitar su apoyo, pues había estado siendo víctima de múltiples amenazas.

En suma, en 2021, la organización Servicios para una Educación Alternativa, EDUCA A.C reportó la muerte de 91 defensores en el periodo de 2018 a 2021, periodo a cargo del actual presidente Andrés Manuel y su movimiento de la 4T

 

La Unión Europea, Noruega y Suiza, condenan el asesinato del periodista Heber López Vásquez

Nacional

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

Violencia y desplazamiento forzado en la Sierra Tarahumara: una crisis humanitaria ignorada por el Estado

La organización Consultoría Técnica Comunitaria (Contec) denunció el agravamiento...

Renuncia titular de la fiscalía del caso Ayotzinapa: familias esperan nuevo impulso en la investigación

Rosendo Gómez Piedra dejó la Unidad Especial de Investigación tras acusaciones de corrupción y falta de avances. Mauricio Pazarán asumirá el cargo mientras las familias confían en un reinicio de las indagatorias con nuevas orientaciones.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

Violencia y desplazamiento forzado en la Sierra Tarahumara: una crisis humanitaria ignorada por el Estado

La organización Consultoría Técnica Comunitaria (Contec) denunció el agravamiento...

Renuncia titular de la fiscalía del caso Ayotzinapa: familias esperan nuevo impulso en la investigación

Rosendo Gómez Piedra dejó la Unidad Especial de Investigación tras acusaciones de corrupción y falta de avances. Mauricio Pazarán asumirá el cargo mientras las familias confían en un reinicio de las indagatorias con nuevas orientaciones.

Catedral Metropolitana se deslinda de “Memoria Luminosa” por proyectar imágenes que “lastiman profundamente la fe católica”

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de México se deslindó del espectáculo “Memoria Luminosa” y pidió al Gobierno capitalino evitar que se proyecten mensajes que contradigan la fe católica, cuestionando una puesta en escena que recuperó pasajes esenciales de la historia de la ciudad.

Las Abejas de Acteal inauguran su Escuelita Tsotsil en Tierra Sagrada: un triunfo de la educación autónoma y no violenta

Tras más de 20 años de lucha, la organización civil celebra la llegada del Proyecto Educativo Integral Alternativo Tsotsil (PEIAT) a Acteal, un espacio...

Violencia y desplazamiento forzado en la Sierra Tarahumara: una crisis humanitaria ignorada por el Estado

La organización Consultoría Técnica Comunitaria (Contec) denunció el agravamiento del desplazamiento forzado en municipios de la Sierra Tarahumara como Guadalupe y Calvo, Guachochi y...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here