México prepara misiva para la Casa Blanca sobre superávit de EE.UU. en acero y aluminio

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México enviará una carta a la administración de Donald Trump para demostrar el superávit comercial de Estados Unidos en acero y aluminio, buscando evitar la imposición de aranceles que afectarían a ambos países.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 12 de febrero 2025.- En conferencia de prensa, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, mencionó que el gobierno mexicano está en constante comunicación con las autoridades estadounidenses para evitar la imposición de aranceles a productos mexicanos, como los vehículos fabricados en el país. “Estamos trabajando casi todos los días con el Gabinete Económico para dar toda la información necesaria en las conversaciones con el equipo del presidente Trump”, afirmó.

Además, Sheinbaum destacó que México enviará una carta a la Casa Blanca para explicar las repercusiones negativas que enfrentaría dicho país en caso de imponer aranceles del 25% a las importaciones de aluminio y acero procedentes de México.

“En el caso del acero y aluminio ellos exportan más de lo que nosotros exportamos, es decir, en este caso Estados Unidos tiene superávit entonces, no le conviene a Estados Unidos poner aranceles al acero y aluminio a México”

En materia de seguridad, la Presidenta Sheinbaum rechazó las narrativas que sugieren que el gobierno mexicano tiene vínculos con el crimen organizado. “Nosotros nunca vamos a permitir el injerencismo ni violaciones a la soberanía”, declaró. Asimismo, resaltó la coordinación con agencias estadounidenses, como la DEA, para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad en ambos lados de la frontera.

Sheinbaum también se refirió al nombramiento de Terry Cole como nuevo director de la DEA, asegurando que México mantendrá una relación de colaboración, pero sin subordinación. “Lo que hay es coordinación y colaboración con las Agencias del gobierno de Estados Unidos, con el Departamento de Estado, y con todas las Secretarías del gobierno de Estados Unidos y la propia Casa Blanca”, afirmó.

En el ámbito energético, la Presidenta reiteró el compromiso de México con la soberanía energética, destacando que Pemex seguirá siendo la principal empresa encargada de la exploración y extracción de hidrocarburos. “Pemex lleva mano en las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos”, señaló, al explicar que la empresa podrá decidir si realiza proyectos en solitario o en asociación con el sector privado.

Sheinbaum también mencionó que se revisarán los contratos otorgados durante la Reforma Energética de 2013 para asegurar que las empresas privadas cumplan con sus compromisos de inversión. “Vamos a revisar esos contratos en acuerdo con las empresas, para decir: ‘¿sí vas a invertir o no vas a invertir?; y si no vas a invertir, pues regrésalo a la nación'”, declaró.

La Presidenta Sheinbaum dejó claro que México mantendrá una relación de respeto y colaboración con Estados Unidos, pero siempre defendiendo la soberanía nacional. “Coordinación, colaboración, información, pero sin injerencismo, sin subordinación”, concluyó.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here