Miles de mujeres toman las calles de la Ciudad de México para protestar en contra de los feminicidios y secuestros

Ciudad de México, 3 febrero del 2019.-La tarde de ayer miles de mujeres se dieron cita en el Monumento a la Madre para exigir, un alto a los feminicidios y los casos de secuestros en la Ciudad de México y el país.

Aproximadamente a las 15:15 horas los contingentes salieron del Monumento a la Madre para dirigirse hacia el Zócalo capitalino, al unísono las manifestantes gritaban consignas como “¡Que te dije que no! ¡Pendejo, no! Mi cuerpo es mío, yo decido, tengo autonomía yo soy mía”, “Ahora que estamos juntas, ahora que sí nos ven, abajo el patriarcado. Se va a caer y arriba el feminismo que va a vencer”.

Al llegar a la Glorieta a Colón, las mujeres levantaron el puño izquierdo y guardaron un minuto de silencio por todas sus compañeras a las que les han arrebatado la vida.  Al finalizar el mes de enero se contabilizaron 130 feminicidios en México, cifras que van en aumento.

Por otra parte, desde el 2018 y principio del 2019, las redes digitales son el medio por el que se han dado a conocer casos de secuestros de mujeres en las inmediaciones de las estaciones del transporte colectivo Metro. Hasta el momento se han contabilizado 44 casos de intentos de secuestro en la capital del país, y la cifra sigue creciendo.

Las estaciones en donde se han presentado estos sucesos son Bellas Artes, San Juan de Letrán, Ermita, Constitución de 1917, Coyoacán, Barranca del Muerto, Zapata, Martín Carrera, Mixcoac, Raza y San Pedro de los Pinos.

Al finalizar la marcha, las mujeres hicieron un llamado al gobierno de la Ciudad de México, al Estado de México y al gobierno federal; exigieron justicia por todas las mujeres y niñas que han sido asesinadas, demandaron un transporte seguro y que se aplique la alerta de género en todo el país.

Finalmente, las miles de mujeres que abarrotaron el Zócalo pidieron que se lleve a cabo una línea de investigación sobre la operación de bandas de redes de trata de mujeres en el área metropolitana y que se apliquen medidas para su desmantelamiento, incremento de plan integral.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

1 COMMENT

  1. El gobierno debe de hecha los protocolos de seguridad cueste lo que cueste… La CD de México por años se consideraba la menos insegura.. Y la sociedad participar y ser solidario ante la más mínima señal , de la víctima…..

Responder a Luzma zaragoza Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here