Mitin de damnificados #19S en Asamblea Legislativa CDMX

CDMX, 24 de noviembre.- A las 11 de la mañana se reunieron a las afueras de la Asamblea Legislativa varias agrupaciones sociales y vecinos damnificados por los sismos del 19 de septiembre. El motivo fue expresar su rechazo a la Ley de Reconstrucción de la CDMX presentada por Miguel Ángel Mancera que, en opinión de los grupos, no toma en cuenta a los damnificados.

Al inicio de la reunión varias personas tomaron la palabra para contar lo que han padecido en sus colonias a raíz de los sismos. Un grupo de mujeres de la delegación Iztapalapa señalaron que en sus colonias hay serias afectaciones, y que a la fecha sus viviendas no tienen un dictamen, y que la delegada Dione Anguiano no sólo las ha ignorado, sino que ha hecho uso de la fuerza contra vecinos de algunas colonias afectadas como la colonia la Planta.

Poco después los oradores exhortaron a los asistentes a hacer una clausura de la Asamblea porque “los diputados elaboraron un dictamen de reconstrucción en lo oscurito y, por no cumplir con un aspecto fundamental de su función que es atender a la ciudadanía”. La mayoría de las personas que ya habían tomado su lugar frente a una mesa que se colocó en la calle de Donceles, se desplazaron hacia la escalinata del recinto legislativo formando un grupo nutrido que rebasó numéricamente a los policías que resguardaban el edificio.

A la mesa de trabajo se sumaron los diputados de Morena César Cravioto y David Cervantes, quienes hicieron una presentación resumida de la Ley, destacando que en todas las acciones de reconstrucción, tanto para personas de bajos recursos como para segmentos medios de edificios de uso habitacional en condominio, no se habla de derechos de los damnificados y, para todas las acciones se establece que los términos quedarán a criterio del gobierno, por lo que, apuntaron los diputados, no tiene razón de ser dicha ley porque carece de un cuerpo normativo. Asimismo, señalaron los diputados que se está violando el derecho a la información, debido a que la información de los inmuebles afectados que aparece en la plataforma electrónica de la CDMX está incompleta, por lo que dicha plataforma sólo ha servido para reducir la dimensión de los daños.

En sesión de comentarios y propuestas, algunas intervenciones exigieron que la Ley tenga orientación social, que se incorpore la participación de actores como las universidades, a la sociedad civil, y que se formen concejos por entidades en los que participe la población afectada. Se enfatizó en la no aceptación de créditos, se denunció que el Fonden está excluyendo a delegaciones completas, se solicitó una bolsa única de recursos auditable, y la moratoria inmobiliaria “ya que no es suficiente con recuperar la vivienda, sino cambiar el sentido como ha venido operando el negocio inmobiliario en la ciudad de México en los últimos años”.

El evento concluyó pasadas las 2:30 de la tarde, y para antes de las 6, como si éste no hubiera tenido lugar, con el consenso de los diputados del PRI, PAN y PRD, la Ley de Reconstrucción se aprobó en lo general y lo particular.

Nacional

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here