“Mujer, poder y política”: anuncian Segundo Congreso Feminista en Chiapas en noviembre

*Se espera exista una sede en la capital de Tuxtla Gutiérrez.

Por Andrés Domínguez

Inés Castro Apreza, investigadora y organizadora, anunció la segunda edición del Congreso Feminista en Chiapas, cuyo objetivo será reflexionar sobre la inserción y participación de las mujeres en la política nacional, en el mes de noviembre del presente año.

Conferencia de prensa del Segundo Congreso Feminista de Chiapas

Posted by Segundo Congreso Feminista de Chiapas – 2019 on Tuesday, May 28, 2019

El aniversario del natalicio de Rosario Castellanos, se da el anuncio del Segundo Congreso Feminista denominado “Mujer, poder y política hacia una agenda política feminista”.

El Primer Congreso Feminista de Chiapas realizado el 21 al 25 de Noviembre de 2016; tres días después de la Declaración de la Alerta de Violencia de Género, logró reunir en San Cristóbal de las Casas el año pasado a más de 60 mujeres ponentes a lo largo de 4 días, en la que asistieron alrededor de 700 personas; en su mayoría mujeres. La relevancia de su realización, es que fue una novedad en un estado que se caracteriza porque distintos actores impulsan iniciativas políticas de manera continua.

Ante el éxito de este Primer Congreso, la investigadora expresó que el objetivo de este Segundo congreso será reflexionar sobre la inserción y participación de las mujeres en la política nacional, logros, desafíos, obstáculos, además, del diseño de una agenda política feminista que de cara a los procesos electorales venideros.

Por tanto, convocan a mujeres de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Guerrero a que participen de manera activa, junto con sus experiencias sobre el derecho de ciudadanía al sufragio.

Cabe señalar, Castro Apreza, presentó su libro “Mujeres y Política en Chiapas, un programa feminista” en la que hace una recopilación de testimonios sobre el Primer Congreso Feminista de Chiapas, donde destaca temas pendientes como la democracia paritaria, el aborto, el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia y la violencia digital en Chiapas, expuesto desde sus principales promotoras y defensoras que participaran en este Congreso.

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here