Mujeres Autodefensas por la Libertad exigen justicia y denuncian la persecución política en Eloxochitlán de Flores Magón

En respuesta a los recientes acontecimientos atroces en los que la fuerza pública irrumpió y se cobró la vida de un menor de edad en Eloxochitlán, las Mujeres Mazatecas por la Libertad, se han manifestado para exigir justicia y denunciar la persecución política que enfrentan en su comunidad.

Por Miranda Chavarria / @mirandachavarria

En respuesta a los recientes acontecimientos atroces en los que la fuerza pública irrumpió y cobró la vida de un menor de 15 años, en Eloxochitlán de Flores Magón, Oaxaca, Las Mujeres Mazatecas por la Libertad exigieron justicia y denunciaron la persecución política que han enfrentado en su comunidad.

A través de un manifiesto, resaltaron el uso ilegal e irracional de la fuerza pública, que privó de la vida al joven Gelacio P.R. de 15 años y quien se opuso a la detención arbitraria de su padre.

Gelacio, era vecino de los hijos de Francisco Durán Ortega y Herminio Monfil Avendaño, dos de los presos políticos de Agua Iglesia. Estos hombres fueron detenidos de manera irregular y han sufrido torturas, dejando una profunda herida en las infancias de la comunidad, ya que, aseguran, viven con miedo y terror ante la posibilidad de que las fuerzas armadas irrumpan en sus hogares.

Ante esta lamentable situación, Las Mujeres Mazatecas, formaron el Comité de Mujeres Autodefensas por la Libertad, cuyas armas dicen ser la verdad y la palabra. Así mismo, expresaron su rechazo ante cualquier intento de violencia contra ellas y sus familias, así como su determinación para la protección de sus hijos, hermanos, padres y esposos.

El manifiesto también critica “el sistema de justicia corrupto” y denuncia la complicidad de los gobiernos estatales con los grupos que fábrica delitos y persigue a comuneros. Asimismo, exigieron al Gobernador Salomón Jara Cruz y al titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, detener el riesgo inminente de cateos en los hogares de las mujeres e infancias familiares de los perseguidos políticos.

Además, resaltaron la importancia de la libre determinación de su comunidad, su participación en la lucha por la autonomía y sus papeles como defensoras de la cultura y la tierra.

Las Mujeres Autodefensas por la Libertad, exigieron la liberación de presos políticos, el alto a la persecución de los desplazados y la revisión de las condiciones del Estado de Derecho de Oaxaca. También hicieron un llamado al Presidente Andrés Manuel López Obrador para que tome acciones urgentes y concretas ante dicha situación.

Con la consigna, “mientras no haya justicia, no habrá paz”, rechazaron la militarización de las comunidades indígenas y explicaron que sus demandas están basadas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano, el Convenio 169 de la OIT y la Convención Americana de los Derechos Humanos.

Nacional

Asesinan a 67 defensoras y 6 periodistas desde 2017, denuncia informe ante la CEDAW

El informe presentado por el Espacio OSC ante el...

Prevén lluvias intensas en CDMX durante la tarde y noche de este martes; activan alerta amarilla en ocho alcaldías

La SGIRPC pronostica una temperatura máxima de 23 °C y lluvias fuertes con actividad eléctrica en la capital; autoridades recomiendan precauciones a la población.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Asesinan a 67 defensoras y 6 periodistas desde 2017, denuncia informe ante la CEDAW

El informe presentado por el Espacio OSC ante el...

Prevén lluvias intensas en CDMX durante la tarde y noche de este martes; activan alerta amarilla en ocho alcaldías

La SGIRPC pronostica una temperatura máxima de 23 °C y lluvias fuertes con actividad eléctrica en la capital; autoridades recomiendan precauciones a la población.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

Asesinan a 67 defensoras y 6 periodistas desde 2017, denuncia informe ante la CEDAW

El informe presentado por el Espacio OSC ante el Comité de la CEDAW documenta una crisis estructural de violencia contra mujeres defensoras de derechos...

Prevén lluvias intensas en CDMX durante la tarde y noche de este martes; activan alerta amarilla en ocho alcaldías

La SGIRPC pronostica una temperatura máxima de 23 °C y lluvias fuertes con actividad eléctrica en la capital; autoridades recomiendan precauciones a la población.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas podrán inscribir cortos y largometrajes que narren la vida en los barrios de CDMX. Por Redacción / @Somoselmedio  El Festival...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here