Mujeres en bici salvaguardan a ciclistas en CDMX

Foto: Secretaría de Seguridad Ciudadana

Ciudad de México 13 de mayo 2019- De acuerdo a un comunicado de la Secretaría de Seguridad de la Ciudadanía (SSC), 100 mujeres policías adscritas a la Subsecretaría de Control de Tránsito, el pasado 24 de enero iniciaron la acción preventiva y de seguridad en bicicleta para proteger la integridad de los miles de usuarios diarios que utilizan este medio de transporte por Avenida Paseo de la Reforma. 

 

La acción además del cuidado de los ciclistas, tiene como objetivo evitar que vehículos se estacionen en el carril para bicicletas y les causen accidentes, así mismo busca brindar orientación en labores de cultura vial en los más de 3 kilómetros de largo de la ciclovía de Avenida Paseo de la Reforma, donde diariamente circulan más de 3 mil pedalistas, informan. 

 

Señalan que el dispositivo conformado por 100 mujeres policías viajarán en bicicleta para promover la seguridad y prevenir accidentes al conducir y transitar por vialidades primarias, así como hacer conciencia de la importancia en una cultura vial que permita una óptima movilidad. 

Las 100 mujeres policías en bicicleta operarán un horario de siete de la mañana a las 19:00 horas, de lunes a Domingo, es decir, todos los díasLa SSC capitalina no sólo busca prevenir la comisión de delitos, sino también auxilia a los diversos sectores de la población, particularmente en alguna situación que ponga en riesgo su integridad física, aseguran. 

De acuerdo con datos de SSC sobre decesos, disminuyeron de 8 a 1 muertes de ciclistas; las de pasajeros, -78% y las de peatones -10%; de motociclistas, incrementaron de 15 a 26”, destaca la Secretaría de Movilidad(SEMOVI) en el primer informe trimestral de hechos de tránsito de 2019  

 

SSP capitalina, pone a disposición el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes “Mi Policía” y el número 52089898, para solicitar apoyo en materia de seguridad.

Encuentra el reporte completo de hechos de tránsito de Enero- Marzo 2019 por la SEMOVI aquí: https://www.semovi.cdmx.gob.mx/storage/app/media/Reporte%20Trimestral_enero-marzo_2019.pdf

 

 

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here