Musas Sonideras cierran el Día Internacional de la Danza 2024 en Ciudad Universitaria

Bajo el lema “ Provocando el movimiento” Musas Sonideras hacen vibrar C.U en el cierre del Día Internacional de la Danza.

Texto y Fotografias por Jorge Yeicatl / X: Jorge_Yeicatl

Ciudad de México ,28 abril del 2024. El próximo 29 de abril es el Día mundial de la Danza el cual la Universidad Nacional Autónoma de México realizó una serie de actividades referentes a esta práctica cultural. El pasado 27 de abril alrededor de las 20:00 hrs El Colectivo Musas Sonideras se presentó en la Explanada de la Espiga ubicada en el CCU (Centro Cultural Universitario).

¿Quiénes son las Musas Sonideras?

Desde 2017, este colectivo de 51 mujeres ha estado revolucionando la escena sonidera desde México hasta EE. UU. y Colombia, derribando estereotipos y amplificando las voces femeninas en la música.

Lideradas por Marisol Mendoza, estas pioneras han dejado su marca en diversos escenarios, desde museos hasta grandes festivales, trabajando incansablemente para celebrar y reivindicar la presencia femenina en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres.

El recinto contó con la presencia de las sonideras Lupita la Cigarrita, Sonido Tamara, la Princesa Duende y Mamá Duende,  las cuales pusieron el ambiente de paz, sabor, empatía y familiaridad. No hubo distinción de género, y predominó el baile, la música y la alegría tanto en jóvenes y adultos. 

Para ellas el ser sonideras no ha sido fácil por que buscan la igualdad ,mediante la música sonidera como una forma de protesta social, es decir que por medio del baile se puede dar una manifestación mediante la expresión corporal. 

Cómo parte de la celebración del día Internacional de la Danza, se presentó la agrupación Club Proyecto Star ,dirigidos  por el Maestro Celso Cisneros el cual es profesor del grupo de bailarines.

El evento tuvo una duración de dos horas, durante las cuales los asistentes pudieron desconectarse de sus obligaciones, preocupaciones y tristezas, para entregarse al baile y la convivencia a través de la música sonidera.

Nacional

La Comunidad Indígena Nahua de Tonalá declara el Cerro de la Reina como Zona Natural Protegida

El Cerro de la Reina, ubicado en Tonalá, Jalisco, ha sido un lugar sagrado y de lucha para la comunidad indígena Nahua por casi cinco siglos. Este 25 de marzo, en el marco del 495 aniversario de la resistencia indígena Nahua de Tonalá frente a los españoles, este espacio fue declarado oficialmente como: Área Natural Protegida y Espacio Biocultural.

Diputados rechazan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

A pesar de la gravedad de la acusación en su contra, la Cámara de Diputados desestimó la solicitud de desafuero del legislador y exfutbolista, argumentando fallas técnicas en la investigación.

Colectivos y vecinos lanzan #ElSiapaQueQueremos: exigen gestión del agua justa y sin corrupción

Denuncian pérdida del 50% del agua por fugas, falta de transparencia y alza en tarifas pese a deficiencias. La campaña propone mayor participación ciudadana y reformas para modernizar el SIAPA en el Área Metropolitana de Guadalajara.

FGR toma control del Rancho Izaguirre: investiga hallazgos de restos humanos y tortura

Alejandro Gertz Manero confirma la intervención federal en el caso Teuchitlán, donde peritos analizarán evidencias tras reportes de ejecuciones y tortura.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

La Comunidad Indígena Nahua de Tonalá declara el Cerro de la Reina como Zona Natural Protegida

El Cerro de la Reina, ubicado en Tonalá, Jalisco, ha sido un lugar sagrado y de lucha para la comunidad indígena Nahua por casi cinco siglos. Este 25 de marzo, en el marco del 495 aniversario de la resistencia indígena Nahua de Tonalá frente a los españoles, este espacio fue declarado oficialmente como: Área Natural Protegida y Espacio Biocultural.

Diputados rechazan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

A pesar de la gravedad de la acusación en su contra, la Cámara de Diputados desestimó la solicitud de desafuero del legislador y exfutbolista, argumentando fallas técnicas en la investigación.

Colectivos y vecinos lanzan #ElSiapaQueQueremos: exigen gestión del agua justa y sin corrupción

Denuncian pérdida del 50% del agua por fugas, falta de transparencia y alza en tarifas pese a deficiencias. La campaña propone mayor participación ciudadana y reformas para modernizar el SIAPA en el Área Metropolitana de Guadalajara.

FGR toma control del Rancho Izaguirre: investiga hallazgos de restos humanos y tortura

Alejandro Gertz Manero confirma la intervención federal en el caso Teuchitlán, donde peritos analizarán evidencias tras reportes de ejecuciones y tortura.

¿Qué opinan las infancias y las adolescencias sobre el horror descubierto en Teuchitlán?

Luego del hallazgo del campo de exterminio donde se encontraron tres hornos crematorios clandestinos por parte del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, es que se pone cara y da evidencia de los miles de hechos violentos y de desaparición forzada que suceden día con día en México. 
Jorge Yeicatl
Jorge Yeicatl
Comunicólogo y Fotografo por la UACM. Periodista e investigador de Somos el Medio en la cobertura de retratar la realidad, cultural, social, derechos humanos, desapariciones

La Comunidad Indígena Nahua de Tonalá declara el Cerro de la Reina como Zona Natural Protegida

El Cerro de la Reina, ubicado en Tonalá, Jalisco, ha sido un lugar sagrado y de lucha para la comunidad indígena Nahua por casi cinco siglos. Este 25 de marzo, en el marco del 495 aniversario de la resistencia indígena Nahua de Tonalá frente a los españoles, este espacio fue declarado oficialmente como: Área Natural Protegida y Espacio Biocultural.

Diputados rechazan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

A pesar de la gravedad de la acusación en su contra, la Cámara de Diputados desestimó la solicitud de desafuero del legislador y exfutbolista, argumentando fallas técnicas en la investigación.

Colectivos y vecinos lanzan #ElSiapaQueQueremos: exigen gestión del agua justa y sin corrupción

Denuncian pérdida del 50% del agua por fugas, falta de transparencia y alza en tarifas pese a deficiencias. La campaña propone mayor participación ciudadana y reformas para modernizar el SIAPA en el Área Metropolitana de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here