Museo Archivo de la Fotografía expone el trabajo de artesanas mexicanas desde la mirada de Ruth Lechuga

Ruth Lechuga fue una estudiosa, documentalista y promotora cultural de origen austriaco que llegó a México en 1939, convirtiendo en su proyecto de vida recorrer el país con cámara en mano retratando la vida y trabajo de artesanas de diversas comunidades del país.

Por Redacción / @Somoselmedio

El Museo Archivo de la Fotografía (MAF), recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, inauguró este martes la exposición Solar de luz y de tiempo. Creadoras en la mirada de Ruth Lechuga, que muestra el trabajo y la vida de artesanas mexicanas de diversas comunidades del país a través de la lente de la fotógrafa y promotora cultural Ruth Lechuga.

La muestra consta de 37 fotografías procedentes de la Fundación Ajaraca A.C,  que desde el año 2016 preserva y difunde el acervo de Ruth Lechuga, y en 2021 se sumó al registro nacional Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Museo Archivo de la Fotografía expone el trabajo de artesanas mexicanas desde la mirada de Ruth Lechuga

Las fotografías reflejan la riqueza cultural, proponen un recorrido por los rostros, los talleres, las piezas y los espacios de trabajo de las artesanas en México.
 
“A través de su mirada fotográfica nos mostró los rostros, costumbres, objetos, fiestas, ceremonias y tradiciones; con la cámara y su ojo, Ruth crea una estética que nos ha permitido aproximarnos a la identidad de quien mira”, expresó Lizbeth Ramírez Chávez, directora del MAF, sobre la obra de quien fuera una de las más importantes coleccionistas de arte popular mexicano.

Explicó que los visitantes al museo podrán ser testigos en esta exposición de una muestra documental de la historia de las mujeres y de los oficios a los que se dedican en nuestro país, que tienen una riqueza abismal.

“Nos adentra al mundo artesanal femenino que forma parte de la identidad mexicana, revela pórticos, solares, talleres, composiciones que hablan del interés documental de la artistas, pero también de su interés poético y emotivo”, aseguró Ramírez Chávez.

Museo Archivo de la Fotografía expone el trabajo de artesanas mexicanas desde la mirada de Ruth Lechuga

Brenda Chávez, directora de la Fundación Ajaraca A.C. y curadora de la exposición, relató cómo Ruth Lechuga llegó a México en 1939 con tan solo 19 años de edad tras escapar del nazismo en su natal Austria.

Su acercamiento inicial a las culturas de México fue a través de la afición a la arqueología que compartía con su padre, que los llevó a viajar y conocer el país entero; estas experiencias fueron desarrollando en Ruth una admiración especial por las artes y tradiciones de las comunidades que visitaba, pasión que la llevó a convertirse en una de las coleccionistas e investigadoras más importantes del arte popular mexicano.

Y aunque su obra fotográfica es quizá la faceta menos conocida de Ruth Lechuga, se reconoce su riqueza por la documentación de más de 400 localidades de 23 estados de la República Mexicana durante casi toda la mitad del siglo XX, cuyo amplio acervo hoy pertenece a la Fundación Ajaraca A.C.

Sobre esta exposición, Brenda Chávez indicó que desde que la fundación comenzó a trabajar en el acervo, fue evidente la admiración y documentación significativa que Ruth quiso hacer del trabajo de mujeres dedicadas a diferentes tradiciones artísticas, “fotografías que nos mostraban su intención de preservar los rostros y saberes de esas artistas que le permitieron entrar en su mundo”.

Museo Archivo de la Fotografía expone el trabajo de artesanas mexicanas desde la mirada de Ruth Lechuga

Los visitantes a Solar de luz y de tiempo. Creadoras en la mirada de Ruth Lechuga recorrerán los rostros, las piezas, los oficios y los espacios de trabajo de las artistas a través de fotografías de Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca y otros estados que fueron los lugares predilectos de la coleccionista y artista para sus estudios.

Lizbeth Ramírez y Brenda Chávez cortaron el listón para inaugurar la exposición junto a Javier Martínez, director general de  Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, y Fernando Osorio Alarcón, miembro del Subcomité de Preservación del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO.

Solar de luz y de tiempo. Creadoras en la mirada de Ruth Lechuga estará abierta al público hasta el próximo 11 de febrero de 2024 en el Museo Archivo de la Fotografía, ubicado en Guatemala número 34, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here