Lo último

Mirando desde el Bloque Negro

Rostros encapuchados, ropas negras, aerosoles y gargantas preparadas para gritar consignas. El bloque negro avanza por el flanco izquierdo de la marcha. Gritan “¡muerte al estado, que viva la anarquía!” y cuentan del uno hasta el 43 para terminar al unisono con el grito de “¡justicia!”.

Estudiantes normalistas se manifestaron frente a la SEP de Puebla por falta de cumplimiento de acuerdos

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán se...

Movilización en Puebla por los 55 años de la masacre estudiantil del 2 de octubre de1968

El pasado 2 de octubre, se llevaron acabo movilizaciones...

Niegan amparo a Ovidio “N”: su extradición a Estados Unidos sigue en marcha

En un revés para la defensa, un juez federal rechaza el amparo a Ovidio “N” y allana el camino para su extradición a Estados Unidos por cargos de narcotráfico.

Por Redacción / @Somoselmedio

En una decisión que marca un paso significativo en el caso de Ovidio “N”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, un juez federal negó el amparo solicitado por su defensa para frenar su extradición a Estados Unidos. La resolución del amparo, emitida en el expediente 509/2023, establece que se sobresee de conformidad con los argumentos presentados, abriendo la posibilidad de que Ovidio sea enviado a Estados Unidos para enfrentar los cargos en su contra.

Ovidio “N” es acusado de ser uno de los líderes del poderoso Cártel de Sinaloa, y las autoridades estadounidenses lo reclaman por delitos relacionados con el tráfico de drogas, incluyendo cocaína, metanfetaminas y marihuana. Una Corte Federal en el Distrito de Columbia ha solicitado su extradición para llevarlo ante la justicia en territorio estadounidense.

La detención de Ovidio “N” tuvo lugar el pasado 5 de enero luego de un operativo que duró seis meses y fue llevado a cabo por las autoridades mexicanas. Sin embargo, el arresto no estuvo exento de violencia, ya que se registraron enfrentamientos que resultaron en la trágica pérdida de 29 vidas, incluyendo diez militares.

La Fiscalía del Distrito de Columbia ha acusado a Ovidio de estar involucrado en el tráfico de al menos una tonelada de marihuana y cinco kilogramos de cocaína, delitos considerados graves según la legislación local.

La negativa del amparo por parte del juez federal representa un revés para la defensa de Ovidio “N”, ya que sus abogados buscaban que su proceso judicial se llevara a cabo en México en lugar de ser extraditado a Estados Unidos. Sin embargo, con esta decisión, la extradición parece estar más cerca de hacerse efectiva.

La resolución judicial ha generado expectativas en ambos lados de la frontera. Por un lado, las autoridades estadounidenses esperan que Ovidio “N” sea entregado para enfrentar la justicia en su país. Por otro lado, en México, algunos sectores expresan preocupación sobre las posibles repercusiones que esta decisión pueda tener en la seguridad y el combate al narcotráfico en la región.

Aunque aún queda por determinar los siguientes pasos en este complejo caso, lo cierto es que la negación del amparo a Ovidio “N” marca un hito importante y deja abiertas las puertas para su posible extradición a Estados Unidos, donde deberá enfrentar las acusaciones en su contra y responder ante la justicia.

Nacional

Mirando desde el Bloque Negro

Rostros encapuchados, ropas negras, aerosoles y gargantas preparadas para gritar consignas. El bloque negro avanza por el flanco izquierdo de la marcha. Gritan “¡muerte al estado, que viva la anarquía!” y cuentan del uno hasta el 43 para terminar al unisono con el grito de “¡justicia!”.

Estudiantes normalistas se manifestaron frente a la SEP de Puebla por falta de cumplimiento de acuerdos

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán se...

Movilización en Puebla por los 55 años de la masacre estudiantil del 2 de octubre de1968

El pasado 2 de octubre, se llevaron acabo movilizaciones...

Sufren hondureños largas esperas en el Bosque de Tláhuac para ser atendidos por la COMAR

Personas migrantes provenientes de Honduras llegan al bosque de Tláhuac para tramitar su petición de refugio en México, un papel que desde su perspectiva les permitirá continuar su camino hacia el norte. Las y los hondureños migrantes persiguen conseguir mejores condiciones de vida.

Newsletter

No te pierdas

Mirando desde el Bloque Negro

Rostros encapuchados, ropas negras, aerosoles y gargantas preparadas para gritar consignas. El bloque negro avanza por el flanco izquierdo de la marcha. Gritan “¡muerte al estado, que viva la anarquía!” y cuentan del uno hasta el 43 para terminar al unisono con el grito de “¡justicia!”.

Estudiantes normalistas se manifestaron frente a la SEP de Puebla por falta de cumplimiento de acuerdos

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán se...

Movilización en Puebla por los 55 años de la masacre estudiantil del 2 de octubre de1968

El pasado 2 de octubre, se llevaron acabo movilizaciones...

Sufren hondureños largas esperas en el Bosque de Tláhuac para ser atendidos por la COMAR

Personas migrantes provenientes de Honduras llegan al bosque de Tláhuac para tramitar su petición de refugio en México, un papel que desde su perspectiva les permitirá continuar su camino hacia el norte. Las y los hondureños migrantes persiguen conseguir mejores condiciones de vida.

El colectivo “Haz Valer Mi Libertad” levanta huelga de hambre luego de 24 días

El colectivo 'Haz Valer Mi Libertad' pusó fin a su huelga de hambre después de recibir señales de interés del Gobierno del Estado de México en la lucha por la justicia y la liberación de los injustamente presos.

Mirando desde el Bloque Negro

Rostros encapuchados, ropas negras, aerosoles y gargantas preparadas para gritar consignas. El bloque negro avanza por el flanco izquierdo de la marcha. Gritan “¡muerte al estado, que viva la anarquía!” y cuentan del uno hasta el 43 para terminar al unisono con el grito de “¡justicia!”.

Estudiantes normalistas se manifestaron frente a la SEP de Puebla por falta de cumplimiento de acuerdos

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán se manifestaron para exigirle a la SEP estatal y al gobernador del estado el cumplimiento de...

Movilización en Puebla por los 55 años de la masacre estudiantil del 2 de octubre de1968

El pasado 2 de octubre, se llevaron acabo movilizaciones en centro de Puebla en conmemoración por los 55 años del movimiento estudiantil de 1968,...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here