Hija de la defensora Irinea Buendía sufre atentado en la CDMX

Por Redacción/Somoselmedio

Ciudad de México.- Mediante un comunicado de prensa, El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) denunció el atentado contra la vida de Guadalupe Michel Lima Buendía, hija de la defensora Irinea Buendía Cortés.

El pasado lunes 20 de enero de 2020, alrededor de las 21:15 hrs. Guadalupe Michel fue víctima de tentativa de homicidio, luego de que una persona detonara un arma de fuego en al menos seis ocasiones, contra el automóvil en que se transportaba y del cual acababa de descender. Dos de dichos disparos impactaron directamente en el auto, lo que evidencia que el ataque era directo.

De acuerdo con el testimonio de Guadalupe Michel, al tocar el pavimento escuchó decir a la persona que la acompañaba: ‘agachese maestra’, por lo que se puso de cuclillas y posición fetal; mientras era protegida por la escolta que en ese momento se encontraba con ella -como parte de las medidas de protección con las que cuenta al ser una de las testigos principales en el caso del feminicidio de su hermana Mariana Lima Buendía.

Los hechos ocurrieron en la avenida Congreso de Chilpancingo, en la colonia Unidad Habitacional Ermita Iztapalapa de la Alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México.

Cabe mencionar que ese mismo 20 de enero fue realizada una de las audiencias relacionadas con el feminicidio de su hermana Mariana, quien fue asesinada el 28 de junio de 2010 a la edad de 29 años, a manos de Julio César ‘NN’, en ese entonces comandante de la Policía Judicial del municipio de Chimalhuacán, Estado de México.

A casi 10 años de sucedidos los hechos, la búsqueda de justicia de la familia se encuentra en la etapa final del proceso jurídico, a la espera del cierre de la etapa de desahogo de pruebas, para la posterior sentencia condenatoria contra el feminicida de la joven mexiquense.

En este caminar, la familia Lima Buendía ha logrado sentar precedentes a nivel nacional, como la sentencia 554/2013 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el que se establece que “todas las muertes violentas de mujeres deben ser investigadas como feminicidio, con perspectiva de género y con base en los estándares internacionales más altos”. Aunado a ello, el máximo tribunal de justicia en México, ordenó que el caso de Mariana, que había sido cerrado calificando la muerte de Mariana Lima como suicidio, se reabriera para que fuera investigado como feminicidio.

La nueva investigación encontró al entonces esposo de Mariana, como responsable del feminicidio, por lo que fue aprehendido el 23 de junio de 2016, fecha desde la que se encuentra en prisión por dicho delito y en espera de la sentencia condenatoria.

Cabe recordar que en este peregrinar, la familia Lima Buendía, ha sido objeto de diversas agresiones, incidentes de riesgo y amenazas de muerte, sin que haya avances en las investigaciones relacionadas con los hechos, los cuales han sido denunciados debidamente frente a las autoridades correspondiente.

Es por ello que, La OCNF hace un llamado a lasautoridades del Estado de México y a las autoridades del Gobierno Federal, en especial, al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

Además exigen que: se implementen de manera urgente y cabal las medidas de protección necesarias para salvaguardar la vida e integridad física y emocional de todas las personas integrantes de la familia Lima Buendía, que se realice de manera pronta y eficaz las investigaciones necesarias para identificar y sancionar a los autores intelectuales y materiales de las recientes agresiones contra la familia de la defensora Irinea Buendía, así como las agresiones previas, las cuales hasta la fecha se mantienen impunes.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Wendy Alfaro
Wendy Alfaro
Colaboradora periodística; líneas de investigación: feminismo, violencia de género, LGBTTTIQ.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here