Lo último

ONU-DH urge a México a ratificar protocolo de derechos humanos a 10 años de su entrada en vigor

A diez años de su entrada en vigor a nivel mundial, la ONU-DH llama al Estado mexicano a ratificar el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

Por Redacción / @Somoselmedio 

La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) hizo un llamado al Estado mexicano a ratificar el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, con motivo del décimo aniversario de su entrada en vigor a nivel mundial. Esta medida permitiría beneficiar principalmente a las personas que se encuentran en situación de mayor desventaja y vulnerabilidad social.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, que cumple 75 años en 2023, establece objetivos de liberación de la miseria, justicia, reconocimiento de derechos iguales y promoción del progreso social, los cuales se acelerarían en México si se ratifica el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

El Protocolo Facultativo, adoptado por la Asamblea General de la ONU en 2008 y en vigor desde el 5 de mayo de 2013, permite al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales recibir y examinar comunicaciones de personas o grupos que aleguen ser víctimas de una violación de los derechos enunciados en el Pacto Internacional. Además, brinda al Comité la posibilidad de realizar una investigación y emitir recomendaciones a los Estados Parte.

México se ha destacado como un país abierto al escrutinio y la cooperación internacionales en materia de derechos humanos, y ha adoptado políticas de carácter social en consonancia con los objetivos del Protocolo Facultativo. La ratificación del mismo reforzaría este compromiso en un año especial para el mundo, en el que se pretende renovar los postulados más elevados de la humanidad sobre la base del reconocimiento de la dignidad intrínseca de todos los seres humanos.

La ratificación del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales permitiría al Gobierno mexicano reforzar el régimen internacional de protección de derechos tan relevantes como los del trabajo, la seguridad social, el nivel de vida adecuado, la alimentación, la vivienda, el vestido, la salud, la educación y la cultura, entre otros.

Además, con la ratificación del Protocolo Facultativo y del Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a un procedimiento de comunicaciones, el Estado mexicano habría ratificado todos los tratados internacionales de los sistemas universal e interamericano de protección y promoción de los derechos humanos. Se trata de una oportunidad que el Gobierno mexicano debe cristalizar a la brevedad posible.

Nacional

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Newsletter

No te pierdas

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Declaran al tianguis cultural “El Chopo”, patrimonio inmaterial de la CDMX

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, declaró al tianguis Cultural El Chopo, como Patrimonio Inmaterial de la Ciudad de México a 43 años de su creación.

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el 50 Aniversario de la creación de la Liga Comunista 23 de Septiembre fue colocado en...

Federico Gama, Víctor Mendiola y José Manuel Jiménez participaron en el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana en el “1er Festival F: Fotoperiodismo y Fotografía Documental”

Este viernes 22 de septiembre se llevó a cabo el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana, como parte de las actividades del “1er Festival F: Fotoperiodismo...

A dos años del Centro Comunitario “Guwá Kumá” Inés Fernández denunció incumplimiento por parte del Estado mexicano

En marco del segundo aniversario del Centro Comunitario Guwá kumá o Centro de los Saberes, Inés Fernández denunció que el Estado mexicano sigue sin...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here