ONU-DH urge a México a ratificar protocolo de derechos humanos a 10 años de su entrada en vigor

A diez años de su entrada en vigor a nivel mundial, la ONU-DH llama al Estado mexicano a ratificar el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

Por Redacción / @Somoselmedio 

La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH) hizo un llamado al Estado mexicano a ratificar el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, con motivo del décimo aniversario de su entrada en vigor a nivel mundial. Esta medida permitiría beneficiar principalmente a las personas que se encuentran en situación de mayor desventaja y vulnerabilidad social.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, que cumple 75 años en 2023, establece objetivos de liberación de la miseria, justicia, reconocimiento de derechos iguales y promoción del progreso social, los cuales se acelerarían en México si se ratifica el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

El Protocolo Facultativo, adoptado por la Asamblea General de la ONU en 2008 y en vigor desde el 5 de mayo de 2013, permite al Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales recibir y examinar comunicaciones de personas o grupos que aleguen ser víctimas de una violación de los derechos enunciados en el Pacto Internacional. Además, brinda al Comité la posibilidad de realizar una investigación y emitir recomendaciones a los Estados Parte.

México se ha destacado como un país abierto al escrutinio y la cooperación internacionales en materia de derechos humanos, y ha adoptado políticas de carácter social en consonancia con los objetivos del Protocolo Facultativo. La ratificación del mismo reforzaría este compromiso en un año especial para el mundo, en el que se pretende renovar los postulados más elevados de la humanidad sobre la base del reconocimiento de la dignidad intrínseca de todos los seres humanos.

La ratificación del Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales permitiría al Gobierno mexicano reforzar el régimen internacional de protección de derechos tan relevantes como los del trabajo, la seguridad social, el nivel de vida adecuado, la alimentación, la vivienda, el vestido, la salud, la educación y la cultura, entre otros.

Además, con la ratificación del Protocolo Facultativo y del Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a un procedimiento de comunicaciones, el Estado mexicano habría ratificado todos los tratados internacionales de los sistemas universal e interamericano de protección y promoción de los derechos humanos. Se trata de una oportunidad que el Gobierno mexicano debe cristalizar a la brevedad posible.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here