ONU-DH y CEPAL celebran la ratificación del Acuerdo de Escazú

Ciudad de México, 09 de noviembre de 2020. Los representantes en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) celebraron la aprobación por el Senado de la República del instrumento de ratificación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como “Acuerdo de Escazú”.

Los organismos consideraron que la aprobación unánime del Senado de la República Mexicana recoge los llamados y acciones realizadas por organizaciones de la sociedad civil, personas defensoras, organismos públicos de derechos humanos y expertos de Naciones Unidas que se pronunciaron al respecto. CEPAL y ONU-DH reconocieron a quienes impulsaron la ratificación y alentaron a la implementación a la mayor brevedad posible de las previsiones contenidas en el Acuerdo sobre la participación social en los procesos de toma de decisiones ambientales y el acceso a la justicia en asuntos ambientales.

“La ratificación del Acuerdo es de suma trascendencia para México, ya que establece disposiciones en materia de generación, divulgación y acceso a la información ambiental y aborda la generación de un entorno seguro y propicio para las personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales”, señaló Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL.

El Relator Especial sobre la situación de los defensores de los derechos humanos, en su visita a México en 2017, destacó que “los dirigentes comunitarios y los defensores de los derechos sobre la tierra y el medio ambiente que se oponen a proyectos a gran escala se enfrentan a actos de violencia, y que a menudo, esa violencia queda impune”. En este sentido, Guillermo Fernández–Maldonado, representante de la ONU-DH, consideró que “la aprobación e inminente ratificación del Acuerdo son una expresión concreta del compromiso del país con la protección de las defensoras y los defensores de derechos humanos y del ambiente que, junto con los y las periodistas, afrontan altos niveles de violencia”.

El Acuerdo de Escazú es el primer tratado ambiental de la región de América Latina y el Caribe, el único acuerdo vinculante adoptado hasta la fecha derivado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río+20) y el primero en el mundo que incluye disposiciones sobre las personas defensoras de los derechos humanos en asuntos ambientales. Las organizaciones consideraron que la ratificación de México alentará a otros países a seguir la misma ruta para que la protección sea una realidad regional con la entrada en vigor de este histórico acuerdo internacional.

“La ONU-DH y CEPAL refrendan su disposición para seguir brindando asesoría técnica y trabajando con las instituciones del Estado y las organizaciones de la sociedad civil en sus esfuerzos para garantizar el efectivo disfrute de los derechos humanos en México”, finalizaron.

Nacional

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here