Preocupación por el clima hostil contra la prensa en Chiapas ante la violencia del crimen organizado

Organizaciones y periodistas demandan medidas de protección ante el incremento de agresiones y mensajes intimidatorios dirigidos a la prensa en Chiapas, evidenciando un clima hostil generado por la violencia de grupos armados y del crimen organizado en la región.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, a 20 de junio de 2023.- Diversas organizaciones, redes de periodistas, medios y defensores de derechos humanos expresaron su profunda preocupación por el clima hostil que se vive actualmente contra la prensa en el estado de Chiapas, México. Esta situación se deriva del incremento de la violencia en varias regiones de la entidad, principalmente relacionada con acciones de grupos armados y el crimen organizado.

Uno de los hechos más recientes que generó alarma fue la colocación de mantas con mensajes intimidatorios dirigidos a la prensa en el municipio de Frontera Comalapa. Ante estas situaciones, las organizaciones hicieron un llamado al gobierno del estado de Chiapas para que se coordine con el gobierno federal a fin de generar medidas preventivas y de protección para los periodistas.

El primero de junio, diversos medios de comunicación informaron que presuntos integrantes de la delincuencia organizada colgaron mantas en cuatro puentes peatonales en Frontera Comalapa. En dichas mantas se afirmaba que la prensa estaba siendo llevada por el ejército a cubrir zonas de riesgo. Estas mismas mantas volvieron a aparecer el pasado 10 de junio. Además, al menos tres periodistas entrevistados por las organizaciones firmantes, cuyas identidades se mantienen en reserva por razones de seguridad, han reportado amenazas, mensajes intimidatorios y otras situaciones de riesgo en el estado.

Según ellos, existe una situación generalizada en Chiapas y no se limita solo a Frontera Comalapa, ya que hay episodios de violencia en otras zonas vinculados a presuntos grupos del crimen organizado y otros grupos armados, lo cual pone en peligro la labor periodística.

Las organizaciones detallaron que estas comunicaciones y agresiones documentadas forman parte de una estrategia de intimidación por parte de grupos que buscan censurar a la prensa y limitar su cobertura en áreas específicas, violando así su derecho a la libertad de expresión y acceso a la información.

Según información pública, particularmente en la zona fronteriza de Chiapas, la entidad ha experimentado un agravamiento en las dinámicas de seguridad debido a la presencia de cárteles como el Cártel del Pacífico y Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como otros grupos transfronterizos como Los Huistas y la Mara Salvatrucha.

En el año 2022, la organización ARTICLE 19 documentó un total de 31 agresiones contra la prensa en Chiapas, lo que representa un promedio de 2.5 agresiones al mes. Estas cifras son las más altas registradas en el estado desde que se comenzó a documentar la violencia contra la prensa. Este preocupante escenario coloca a Chiapas en el noveno lugar a nivel nacional en cuanto a agresiones contra periodistas y medios.

Nacional

Hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en Zapopan desata protesta frente a Palacio de Gobierno de Jalisco: denuncian crisis humanitaria y abandono estatal

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.

México incumple protección a mujeres buscadoras y víctimas de desaparición, alerta CEDAW en informe 2025

En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.

CDMX crea la Agencia de Investigación contra el Maltrato Animal para perseguir el abuso y rescatar animales

La nueva agencia, encabezada por Mercedes Gutiérrez Salinas y adscrita a la FIDAMPU, es parte del Plan de Trabajo 2025-2029 de Bertha Alcalde Luján y atenderá denuncias, coordinará rescates y canalizará animales a atención médica.

Exigen investigar red de corrupción y espionaje durante gobiernos de Peña Nieto y López Obrador

ARTICLE 19, R3D y SocialTIC denuncian corrupción, lavado de dinero y espionaje ilegal con Pegasus en México; señalan a Peña Nieto, Osorio Chong, el CISEN y el Ejército como responsables de una red de vigilancia que persiste hasta la actualidad.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en Zapopan desata protesta frente a Palacio de Gobierno de Jalisco: denuncian crisis humanitaria y abandono estatal

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.

México incumple protección a mujeres buscadoras y víctimas de desaparición, alerta CEDAW en informe 2025

En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.

CDMX crea la Agencia de Investigación contra el Maltrato Animal para perseguir el abuso y rescatar animales

La nueva agencia, encabezada por Mercedes Gutiérrez Salinas y adscrita a la FIDAMPU, es parte del Plan de Trabajo 2025-2029 de Bertha Alcalde Luján y atenderá denuncias, coordinará rescates y canalizará animales a atención médica.

Exigen investigar red de corrupción y espionaje durante gobiernos de Peña Nieto y López Obrador

ARTICLE 19, R3D y SocialTIC denuncian corrupción, lavado de dinero y espionaje ilegal con Pegasus en México; señalan a Peña Nieto, Osorio Chong, el CISEN y el Ejército como responsables de una red de vigilancia que persiste hasta la actualidad.

Gertz Manero acusa a EE.UU. de proteger a Julio César Chávez Jr. pese a orden de aprehensión

El fiscal general Alejandro Gertz Manero reveló que las...

Hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en Zapopan desata protesta frente a Palacio de Gobierno de Jalisco: denuncian crisis humanitaria y abandono estatal

Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México, colectivos de familiares de personas desaparecidas y estudiantes del CUCBA realizaron una vigilia frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, exigiendo justicia y acciones concretas tras el hallazgo de 211 bolsas con restos humanos en la colonia Las Agujas, Zapopan.

México incumple protección a mujeres buscadoras y víctimas de desaparición, alerta CEDAW en informe 2025

En sus observaciones finales publicadas este 7 de julio, el Comité de la ONU señaló la falta de atención y protección a las mujeres que buscan a sus familiares desaparecidos, así como a víctimas de amenazas, desaparición o asesinato, denunciando la ausencia de un diálogo seguro y medidas efectivas para garantizar sus derechos.

CDMX crea la Agencia de Investigación contra el Maltrato Animal para perseguir el abuso y rescatar animales

La nueva agencia, encabezada por Mercedes Gutiérrez Salinas y adscrita a la FIDAMPU, es parte del Plan de Trabajo 2025-2029 de Bertha Alcalde Luján y atenderá denuncias, coordinará rescates y canalizará animales a atención médica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here