Lo último

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

Organizaciones denuncian obstaculización del acceso a la justicia en el caso del asesinato del defensor de derechos humanos Simón Pedro

Diversas organizaciones internacionales y nacionales denuncian la falta de líneas de investigación y la cancelación de audiencias en el caso del asesinato de Simón Pedro, defensor de derechos humanos tsotsil en Chiapas, México. Exigen al Estado mexicano garantizar el acceso a la justicia y abrir líneas de investigación adecuadas para esclarecer el caso.

Por Redacción / @Somoselmedio

Las organizaciones de derechos humanos Las Abejas de Acteal, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos”, Indigenous Peoples Rights International IPRI en México, la Asociación por la Paz y los Derechos Humanos Taula per Mèxic, y el Movimiento Sueco por la Reconciliación SweFOR han emitido un pronunciamiento conjunto en relación al asesinato del defensor de derechos humanos del pueblo maya tsotsil Simón Pedro Pérez López.

Las organizaciones reconocieron la lucha de la familia de Simón Pedro y Las Abejas de Acteal por la Memoria, Verdad y Justicia, y destacaron las fallas y obstáculos en el caso, como la falta de líneas de investigación y la vinculación con su trabajo como defensor de derechos humanos. El pronunciamiento señala que Chiapas es uno de los estados más peligrosos para el ejercicio de la defensa y promoción de los derechos humanos.

Las organizaciones expresaron su profunda preocupación por la cancelación de la audiencia del juicio oral en el caso del asesinato de Simón Pedro Pérez López por tercera vez. Además, denunciaron la falta de capacidad técnica y profesional por parte de la Fiscalía del Estado, la revictimización de los familiares y la obstaculización del acceso a la justicia en el presente caso.

El pronunciamiento exige la apertura de líneas de investigación sobre la labor de Simón Pedro como persona defensora de derechos humanos en la región de los Altos de Chiapas, en un contexto de violencia y control de grupos criminales a quienes denunció, incorporando una perspectiva culturalmente adecuada.

Las organizaciones convocan a la sociedad civil nacional e internacional a estar atentos y manifestar su solidaridad en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia en el caso del asesinato de Simón Pedro Pérez López.

Nacional

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

Estudiantes de la UACM exigen justicia para Omar García, atropellado mientras se dirigía en bicicleta a su casa

Los estudiantes del plantel San Lorenzo Tezonco cerraron la calle frente a la fiscalía de Tláhuac para exigir que se detenga al conductor de la camioneta que atropelló y mató a Omar García, estudiante de la UACM, y para denunciar la violencia vial que viven en la zona.

Newsletter

No te pierdas

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

Estudiantes de la UACM exigen justicia para Omar García, atropellado mientras se dirigía en bicicleta a su casa

Los estudiantes del plantel San Lorenzo Tezonco cerraron la calle frente a la fiscalía de Tláhuac para exigir que se detenga al conductor de la camioneta que atropelló y mató a Omar García, estudiante de la UACM, y para denunciar la violencia vial que viven en la zona.

Estudiantes de la UAM denuncian incremento de violencia durante paro indefinido

Estudiantes de las cinco unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) denuncian en conferencia de prensa en Cuajimalpa un incremento de casos de violencia y abuso sexual desde que inició el paro universitario hace 14 días, exigen cambios profundos al interior de la institución y la renuncia de la Secretaria Académica de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (UAM-Cuajimalpa).

La lucha continúa

En la marcha del 8 de marzo, la lucha individual se materializa colectiva. Las voces retumban contra el patriarcado, los pasos se sienten seguros y acompañados pero sobre todo las mujeres ya no se callan.

Madres Buscadoras denuncian falta de apoyo en su brigada “Tejiendo Rutas” en México

Las madres procedentes de Centroamérica recorrieron algunos de los municipios más peligrosos de Sonora en busca de sus familiares desaparecidos, pero denuncian una presunta negligencia por parte de las autoridades mexicanas y bloqueos en sus actividades. Exigen justicia y apoyo en su lucha por encontrar a sus seres queridos.

La directora de Lagos Post, víctima de intimidación institucional

Directora del medio Lagos Post, María del Rocío Salas Arreola, es intimidada por parte de funcionarios del Ayuntamiento de Lagos de Moreno, Jalisco.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here