Organizaciones exigen alto a la tala ilegal y a la violencia en la Sierra Tarahumara

Alto a la devastación: ¡Detengan la tala ilegal y la violencia que arrasa la Sierra Tarahumara!

Por Miranda Chavarria / @mirandach9

Organizaciones defensoras del medio ambiente y de los derechos humanos en México exigieron en conferencia de prensa poner fin a la tala ilegal en la Sierra Tarahumara, ubicada en el estado de Chihuahua.

En la conferencia, encabezada por Citlalli Hernández, coordinadora nacional en México de Derechos de los Pueblos Indígenas Internacional (IPRI, por sus siglas en inglés), y Víctor Hugo López, secretario ejecutivo de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT), se hizo hincapié en la urgente necesidad de detener la tala ilegal en la Sierra Tarahumara debido a los graves daños ambientales, el desplazamiento forzado de los habitantes y los ataques y asesinatos a los defensores de los derechos ambientales.

También se destacó que México se ha convertido en uno de los países más peligrosos del mundo para los activistas, tanto por el clima como por el territorio, y que en 2022 se registraron 582 agresiones y 24 asesinatos.

Se mencionó que los pueblos originarios de la región han denunciado que estas irregularidades se intensificaron desde 2015 y han ido en aumento. El director ejecutivo de Red TDT señaló que la mayoría de estas acciones son llevadas a cabo por miembros del crimen organizado y el narcotráfico, aunque aún no se sabe a qué grupo pertenecen. “Hay grupos que están estableciendo un control de la sierra para llevar a cabo la tala y han generado desplazamientos forzados, asesinatos y trabajos forzados”, agregó.

A través de la campaña “Lucha, resistencia y bosque”, exigen al Estado Mexicano la implementación de un plan integral que ponga fin a la tala de los bosques de la Sierra, así como a la violencia y al desplazamiento de los habitantes de esa región.

Actualmente, no existe un plan de acción integral que prevenga la tala ilegal en los bosques de la Sierra Tarahumara en Chihuahua. Las acciones emprendidas por los gobiernos municipales, estatales y federales no son suficientes, ya que múltiples intereses económicos y políticos están involucrados y las autoridades no tienen un control adecuado sobre ellos.

Citlalli destacó que la deforestación afecta la capacidad de los bosques para mitigar el cambio climático, y agregó que el volumen total de madera extraída ilegalmente es similar al de la madera legal, alcanzando los 1,16 millones de metros cúbicos.

Se expuso que la tala ilegal también tiene un impacto directo en el acceso al agua, especialmente en algunas regiones del norte del país donde es escasa. Además, afecta a las comunidades indígenas, a los habitantes locales, a la agricultura, a las ciudades y a quienes se benefician del vital líquido proveniente de las partes bajas de las Cuencas del Río Grande y del Pacífico, que abastecen a los Estados de Chihuahua, Sonora y Sinaloa.

Nacional

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

#TelevisaLeaks: Aristegui Noticias revela equipo clandestino de Televisa dedicado a fabricar noticias falsas y ataques

Una filtración masiva revela la operación secreta de "Palomar" dentro de Televisa Chapultepec, un equipo dedicado a fabricar desinformación y lanzar campañas de desprestigio contra competidores y figuras políticas, incluyendo menciones a AMLO, Sheinbaum, Slim y Salinas Pliego.

#TelevisaLeaks: Arturo Zaldívar y Javier Tejado rechazan acusaciones y exigen derecho de réplica

Tras las revelaciones de #TelevisaLeaks, el exministro Arturo Zaldívar y el columnista Javier Tejado responden a Carmen Aristegui, negando irregularidades y denunciando intentos de extorsión. Ambos exigen rectificación y anuncian acciones legales.
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here