Lo último

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

Organizaciones lanzan Donatón , juntxs frente a la crisis del Covid-19

Por Mario Marlo/ @Mariomarlo

Con el objetivo de apoyar a familias que están enfrentando dificultades para cuidar su salud y subsistir durante la pandemia por el coronavirus, la organización jalisciense ¡Tómala! lanzó una invitación a sumarse a la campaña Donatón, juntxs frente a la crisis del Covid-19 que inicia este lunes 13 de abril de 2020 y que buscará llegar a las 10 mil donaciones.

La intención de la campaña es invitar a los ciudadanos a realizar donaciones a instituciones y asociaciones civiles reconocidas por su labor de ayuda humanitaria para que, a su vez, éstas puedan apoyar a las familias y ciudadanos para que tengan los medios necesarios para subsistir y así lograr cumplir con la solicitud de quedarse en sus casas para evitar el aumento de contagios de coronavirus y la enfermedad que éste causa: COVID-19.

En entrevista para ZonaDocs, Héctor Castañón, integrante de ¡Tómala!, explicó que para mucha gente, el quedarse en casa, impacta directamente en la economía de las personas quienes se están quedando sin recursos para satisfacer las necesidades más básicas.

“Para mucha gente es más difícil seguir al pie de la letra la estrategia nacional para contener la epidemia, la respuesta del gobierno ha sido muy lenta, muy burocrática e, incluso, no ha llegado; por eso es que nosotros hemos lanzado esta campaña para que quienes nos damos cuenta de esta situación podamos tomar acciones inmediatas”.

Por este motivo, la campaña busca conectar a las personas con organizaciones que se encuentran en este momento ayudando a las personas que no han podido aislarse en su casa, poniendo en peligro su salud y el de sus familiares.

“Esta campaña consiste en que si tienes una iniciativa que necesite apoyo, la registras en el sitio de Tómala, y ahí podemos dar de alta las iniciativas que requieran apoyo y si tú eres alguien que quiere donar y que quiere solidarizarse con esta causa: entras a la misma página y ahí puedes encontrar una gran cantidad de alternativas para hacer tu donativo.

Algunas de las organizaciones ya registradas trabajan con población vulnerable al contagio como migrantes o personas en situación de calle; pero también están ahí colocadas algunas que trabajan temas de educación, adicciones, entre muchas otras.

Todas y todos estamos preocupados por la crisis del Covid, nos podemos quitar esa preocupación quitándonos 100 o 200 pesos encima y podemos ser una gran diferencia. Demos un paso adelante, pongamos el ejemplo de solidaridad que necesitamos de responsabilidad, ejemplo que necesitamos de empresarios y del gobierno; ayudémonos ayudando y esa ayuda se regresará con una estrategia mejor llevada”

La compaña difundida a través de sus redes sociales y la página web de ¡Tómala! contiene un listado de 47 organizaciones dentro de las que se encuentran: el DIF Zapopan, Mama A.C. El Refugio Casa del Migrante, el Instituto Médico Social “El Refugio”, Banco de Alimentos de Guadalajara, FM4, Paso Libre, Parvada, entre otras.

Los recursos que los ciudadanos deseen donar, serán depositados directamente a las organizaciones quienes lo utilizarán para la atención directa a quienes resultan vulnerados por el cese de actividades.

Si te interesa sumarte a esta campaña sólo tienes que acceder a www.tomala.mx/covid19/, elegir el proyecto al que quieres apoyar y realizar ahí de manera directa tu donación.

Nacional

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

Newsletter

No te pierdas

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

“No hay que prohibir la inteligencia artificial, hay que entrenarla críticamente”

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó el Seminario Internacional Comunicación y Sociedad: “La comunicación: del papiro a los algoritmos”, organizado por el Departamento de Estudios de la Comunicación Social, cuyo eje principal de análisis y discusión fue el uso e implementación de la inteligencia artificial.

“Globalización y nearshoring”, políticos discuten en la FIL sobre el futuro de las ciudades

El 29 de noviembre, como parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, se llevó a cabo el panel “Globalización y nearshoring: La emergencia de las ciudades” con la participación de Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara) Ada Colau (ex-alcaldesa de Barcelona), Sergio Fajardo (ex-alcalde de Medellín y ex-gobernador de la provincia colombiana de Antioquia), Clara Brugada (alcaldesa de Iztapalapa) y Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey).

Marchan por sexta ocasión en Guadalajara por Palestina libre

Acompañados por familiares que buscan a sus seres queridos desaparecidos y en el marco del Día Internacional de Solidaridad con Palestina se realizó la sexta marcha en apoyo al pueblo palestino que sufre actualmente un genocidio.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here