Organizaciones latinoamericanas llaman a proteger a mujeres que luchan contra la corrupción

Organizaciones latinoamericanas pidieron que se legisle y se hagan políticas públicas que protejan a aquellas mujeres que alerten o expongan los daños, abusos y faltas graves de corrupción y violaciones a derechos humanos que se produzcan durante y posterior a este período de crisis causado por la pandemia COVID-19.

Las defensoras señalaron que preocupa de manera particular las garantías hacia aquellas mujeres que han participado de manera activa en visibilizar problemáticas relacionadas con defensa de los derechos humanos, acceso a la justicia, acceso a servicios de salud, violación a datos personales, actos de corrupción graves y no graves, libertad de expresión, de prensa y acceso a la información y problemas relacionados con el cuidado y protección del medio ambiente.

Algunas de las situaciones concretas a las que hacen referencia son el desabasto en hospitales públicos y privados, por lo que el personal médico, del cual más del 70 por ciento son mujeres, operan en situaciones de vulnerabilidad frente al COVID ; agresiones a defensoras del territorio, pues los mega proyectos no paran, y en algunos casos se está facilitando su entrada a los territorios; violación a derechos de mujeres y niñas jornaleras; perpetración de más feminicidios y agresiones sexuales; mujeres presas políticas y privadas de la libertad en la región corriendo con gran riesgo de contagio. 8

Las organizaciones firmantes recomendaron cinco líneas de acción que deben de generar los Congresos, Gobiernos Estatales y Municipales a corto plazo: aumentar la participación efectiva de las mujeres en las mesas de toma de decisiones para el combate a la corrupción y violaciones graves a derechos humanos; crear legislaciones para que se reconozca la figura de persona alertadora; garantizar canales seguros de punta a punta; asegurar la protección (y opción de anonimato) a cualquier mujer alertadora y promover la transparencia y rendición de cuentas de todo el proceso de mujeres alertadoras.

Nacional

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here