Resultado de la busqueda:Karen Castillo

If you're not happy with the results, please do another search.

Mujeres de la Comunidad Otomí en la Ciudad de México: Luchando por una Vivienda Digna

Mujeres pertenecientes a la Comunidad Otomí, residentes en la Ciudad de México, han tenido que abandonar sus lugares de origen en busca de una vida mejor, escapando de las carencias socioeconómicas que afectaban a sus pueblos originarios. Sin embargo, al llegar a la ciudad se han enfrentado a numerosas problemáticas y violencias, incluyendo el racismo, el clasismo, la represión y la falta de viviendas adecuadas.

La SCJN despenaliza el aborto en Aguascalientes tras amparo de organizaciones civiles

Luego de un amparo presentado por organizaciones comprometidas con los derechos reproductivos de las mujeres, la Suprema Corte de Justicia de la Nación emitió un fallo que despenaliza el aborto en el estado de Aguascalientes.

Comunidad cafetalera de Veracruz exige justicia por detenciones injustas y acusaciones infundadas

En una protesta frente al Palacio Nacional, habitantes de Ixhuatlán del Café, Teocelo y Xico demandan la liberación de dos miembros de la comunidad, Crisanto Valiente y Viridiana Bretón, detenidos desde mayo de 2023 por acusaciones provenientes de la empresa AMSA.

Víctimas de represión policial denuncian agresiones en plantón frente a la Segob

Integrantes de un plantón ubicado en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) denunciaron haber sido víctimas de agresiones y golpizas por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México, miembros de la Guardia Nacional y personas vestidas de civil.

Exigen la liberación de defensores del parque de los Sabinos en Escolásticas, Querétaro

Habitantes de Escolásticas, Querétaro, fueron atacados por fuerzas policiales durante una manifestación legítima contra la privatización de Los Sabinos, resultando en la detención arbitraria de tres miembros de la comunidad.

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

Ecocidio en Quintana Roo por Tren Maya

El día 8 de la Caravana el Sur Resiste pudo documentar la destrucción y tala de miles de árboles en tan sólo una pequeña parte de lo que es el tramo 6 del proyecto Tren Maya, específicamente en el cruce a Laguna Ocom en Quintana Roo.

La Comunidad del Bosque devorada por el Calentamiento Global

La Caravana El Sur Resiste llegó en su quinto día de recorrido a la Colonia el Bosque, Tabasco, una comunidad ubicada entre el océano Atlántico, y el Río Grijalva.

Siguenos

255,324FansLike
128,657FollowersFollow
97,058SubscribersSubscribe

Newsletter

Lo más relevante

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.