Palestina condena masacre en escuela de Gaza y exige acción internacional ante crímenes de guerra

El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino denunció el brutal bombardeo israelí contra la escuela Dar Al-Arqam, donde murieron al menos 29 civiles, en su mayoría niños y mujeres. Acusó a la comunidad internacional de complicidad por no detener la agresión.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 7 de abril 2025.- El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados del Estado de Palestina emitió un comunicado este lunes condenando en los términos más enérgicos lo que calificó como “masacre constante” contra civiles en la Franja de Gaza, tras el ataque a la escuela Dar Al-Arqam, que albergaba a familias desplazadas. Según datos preliminares, el bombardeo dejó 29 palestinos muertos, muchos de ellos niños y mujeres, con cuerpos “desmembrados y carbonizados“, además de más de 100 heridos.

El Ministerio de Exteriores palestino reiteró su “enérgica condena al fracaso de la Comunidad Internacional para detener la agresión, proteger a los civiles y coexistir con el genocidio y el desplazamiento de nuestro pueblo, la anexión de sus tierras y el intento de borrar y liquidar sus justos y legítimos derechos”. En un tono grave, el ministerio considera que esta inacción internacional ha alcanzado el nivel de “complicidad” con las acciones israelíes.

La declaración advierte sobre los peligros que se derivan de la continuación de esta situación, señalando la amenaza que representa para la seguridad y la estabilidad no solo de la región de Gaza, sino también a nivel mundial. El gobierno palestino insiste en la urgencia de una intervención internacional efectiva para frenar la violencia y garantizar la protección de la población civil palestina.

Este nuevo ataque contra un centro que albergaba a personas desplazadas subraya la situación humanitaria en la Franja de Gaza y la creciente preocupación por la seguridad de los civiles en medio del conflicto. La denuncia del Ministerio de Exteriores palestino busca generar conciencia y presión sobre la comunidad internacional para que asuma su responsabilidad y actúe para poner fin a la escalada de violencia y garantizar la rendición de cuentas por estos hechos.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here