Lo último

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

Para celebrar el 8M hay Mujeres con FLOW

Ciudad de México, 5 de marzo de 2019.- Una iniciativa que surge de dos núcleos culturales: Fonográfika Studio y NaturaCypher es Mujeres con FLOW para celebrar a las mujeres en el rap este sábado 9 de marzo ambos proyectos promueven el arte, la cultura y el respeto usando la música como un medio para hacer comunidad, así como crear redes de proyectos musicales gestados por mujeres.

En el marco del día internacional de la mujer y en conjunto con Punto Gozadera, dichas productoras reúnen proyectos de hip hop, la mayoría mujeres MC: Ximbo, La Otredad, Keren Kmanwei, Niña Langosta, Marian Rumb y Zara Monrroy ; que con sus letras y poderosos beats están despertando mentes e incitando a la reflexión desde perspectivas feministas, invitando al público hacer un análisis constante sobre lo que significa ser mujer en sus diversas facetas y contextos para así generar sororidad y empoderamiento a través de sus rimas, voces y cuerpos.

Ximbo, una de las pioneras del hip hop femenino en México

Ximbo,  pertenece a la primera generación de Hip Hop en México y es una de las pocas mujeres que desde esos años ha continuado produciendo. Fundadora de “Magisterio” al lado de Van-T, también fundó los colectivos “Rimas Femeninas” y “Mujeres Trabajando”,
La Otredad: es un conjunto de 3 jóvenes mujeres y un DJ: Letras grandes, Cabra, Mina y Haha Jones desde el 2013 se juntaron para empezar a construir sus rimas con las que invitan hacer un ejercicio crítico sobre temas políticos, sociales económicos y sobre todo hablan de la grandeza y problemática de ser mujer. Recientemente lazaron su primer material discográfico titula TUI.

Mina, Letras Grandea y Cabra Frenesí de La Otredad

 

 

Keren Kmanwei, es una joven MC Cubana que se enfoca plenamente al rap, residente de la CDMX, la cadencia en su flow invita a ser parte de su show, donde expresa su sentir al fusionar géneros y ritmos bombap , electrónicos, latinjazz, reggae y música cubana. Cuenta con un disco de mixtapes en solitario llamado “No me despierten” ( producción 2017) y está por estrenar su nuevo álbum “Que más Keren” que se estrenará este 2019.

Zara Monrroy, llegara con sus rimas desde de la comunidad de Comca´ac pueblo indígena  de Sonora que ha luchado por su territorio, defendiendo el desierto, los recursos naturales y su cosmovisión ancestral, en oposición a la violencia y abuso del estado, la industrialización por parte de las mineras y fábricas en el norte del país

Marian Rumb es una mujer misteriosa, con solo un single en la Web lanzado en el sello de LACRA, nos ha dejado sorprendidos y con ganas de escuchar más raps melancólicos y con un toque de glam femenino con esa voz aterciopelada, hay rumores que esta a punto de sacar su primer EP muy pronto.

Marian Rumb
Keren Kmanwei
Niña langosta

Y finalmente estará Niña Langosta, una joven de 22 años originaria de la Ciudad de Mexico, es artista visual emergente. Iniciada en el arte del spokenword desde 2016, en su proyecto alterno como LOBSTA, expone una perspectiva de lo que es ser parte de esta gran urbe, fusiona liricas filosóficas con ritmos Lo-fi, chill-trap y experimentales. En 2019 lanzara su primer EP llamado SLEEPWALKER.

La cita para escucharlas a todas es el sábado 9 de marzo a las 20:00 en Punto Gozadera, Plaza San Juan 15 colonia centro, en CDMX con una cooperación solidaria de $80 pesos.

 

 

Nacional

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

Exigen justicia a ocho años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz en Tlapa, Guerrero

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan exige acciones urgentes para procesar y sancionar a los responsables de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz, ocurrida durante manifestaciones en Tlapa, Guerrero, mientras las investigaciones de la Fiscalía General de la República continúan estancadas.

Newsletter

No te pierdas

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

Exigen justicia a ocho años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz en Tlapa, Guerrero

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan exige acciones urgentes para procesar y sancionar a los responsables de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz, ocurrida durante manifestaciones en Tlapa, Guerrero, mientras las investigaciones de la Fiscalía General de la República continúan estancadas.

El Consejo Estatal Ciudadano Jalisco exige reinstalación del Antimonumento “5 de Junio”

El retiro del Antimonumento 5 de Junio en Guadalajara desata críticas y reproches contra el Gobierno de Jalisco por su represión y falta de respeto hacia las víctimas y sus familias. El Consejo Estatal Ciudadano demanda su reinstalación como un acto de memoria y justicia.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here