Policías atentan contra la vida de un joven de 17 años en Tequixquiac Estado México

Dos elementos de seguridad pública atentaron contra la vida de un joven de 17 años, en el Barrio de San José municipio de Tequixquiac Estado de México.

Texto y fotografías por Alejandra GS/@Alejand67173502

La noche del pasado sábado 28 de octubre, Honorio “N” y Víctor “N” asesinaron al joven Iván Tovar de 17 años al confundirlo con un huachicolero en el Barrio de San José Tequixquiac Estado de México.

Justicia para Iván

Los vecinos de la colonia de San José salieron de inmediato a retener y someter a los elementos y acto seguido se dispusieron a golpearlos. Horas después policías estatales llevaron a los dos elementos al Ministerio Público.

Al día siguiente familiares y vecinos acudieron con el ataúd del joven Iván a las afueras de la Presidencia Municipal para exigir justicia con gritos y pancartas que colocaron en la entrada del inmueble, las cuales decían:

“Luis Raúl da la cara el pueblo exige justicia”.

“El pueblo está cansado de tantas anomalías”.

“Pena de muerte para Tezoco, vida por vida #Justicia para Iván”.

“No más policías corruptos en Tequixquiac”.

“No entendemos presidente porque traes gente de fuera a trabajar a nuestro pueblo”.

El lunes 30 de octubre nuevamente los pobladores acudieron a la Presidencia municipal, exigiendo justicia y haciendo un llamado a todos los vecinos para que apoyaran sus demandas, el presidente de Tequixquiac Luis Raúl Meneses García y Regidores se presentaron ante las personas, sin embargo, no todos los que forman parte del cabildo asistieron, lo cual aumentó el descontento de la gente.

Los pobladores de Tequixquiac comentan que los policías que laboran en su pueblo, vienen de otros lados, lo que pone en peligro su seguridad, pues además mencionan que casos como el de Iván, hay muchos.

Presidencia- Tequixquiac

Presidencia - Tequixquiac

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Alejandra González Solís
Alejandra González Solís
Comunicóloga por la UACM. Periodista, editora e investigadora en Somos el Medio. Interesada en la cobertura de temas sobre derechos humanos, defensa del territorio, desapariciones, protesta social y cultura.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here