Presentan el libro “El espejo, cuando tenga 64 años” de Francisco Barrios “El Mastuerzo”

En el marco del Festival Internacional Quimera se presentó el libro “El espejo, cuando tenga 64 años” de Francisco Barrios “El Mastuerzo”. Un texto que muestra la reflexión y lucha del cantante a lo largo de su vida. 

Por Ximena Badillo/ @Ximeme16

Ciudad de México, 18 de octubre de 2024.- El 13 de octubre, la Librería del fondo Isidro Fabela de Metepec fue sede de la presentación del libro “El espejo, cuando tenga 64 años”, del músico y compositor Francisco Barrios “El Mastuerzo”.

Francisco Arturo Barrios Martínez “El Mastuerzo”, nacido el 23 de noviembre de 1995 en Tulancingo, Hidalgo, es considerado como un ícono de la música y la cultura mexicana. Formó parte de la banda Los Nakos y Botellita de Jerez, y al ser una persona crítica, de lucha y activista, sus canciones se han caracterizado por ser de crítica social. Es músico, compositor, actor, productor y ahora presentó su nuevo proyecto escrito. 

La presentación contó con la participación de Rocío Zamorano como moderadora y del Dr. Irvin García Estrada, quien es antropólogo social, maestro y doctor en humanidades, especializado en la investigación de juventudes. 

A lo largo de la exposición, se destacaron fragmentos del libro, así como los diversos temas abordados, mientras que Francisco Barrios iba explicando en qué se inspiró o qué quiso expresar a través de esto.

En el marco del Festival Internacional Quimera se presentó el libro "El espejo, cuando tenga 64 años" de Francisco Barrios "El Mastuerzo". Un texto que muestra la reflexión y lucha del cantante a lo largo de su vida.
Fotografía de Festival Internacional Quimera

“El Mastuerzo”, destacó que hizo el libro para reflexionar sobre todo lo que ha hecho durante su vida, de otra manera que no sea cantando, también que es una especie de cancionero y bitácora desde 1995 hasta la fecha, donde se incluyen aproximadamente 70 textos entre sus canciones de manera individual o colectiva y dos manifiestos, que abordan diferentes temáticas, siendo una forma de ver y entender la vida.

También expuso que se imaginó el libro como una especie de experimento para que las personas que no conocen sus canciones, al momento de leerlas les den otro tipo de interpretación o puedan musicalizarlas de otra manera. “Creo que la música es el arte de combinar los sonidos, el tiempo, el silencio y la palabra”, expresó.

Por otro lado, el Dr. Irvin García Estrada resaltó que el libro es un objeto o una herramienta cultural, que permite reflejar el proceso vivido por el autor. “Con las letras uno puede imaginarse a Paco en la lucha, en el activismo, en la divulgación, en la difusión. Esta faceta más terrenal de la persona, está reflejada en el texto”, expresó.

Se detalló que el texto sitúa al lector en el contexto histórico, político, social, cultural y religioso de México en la década de los 60 y 70, específicamente cuando se tocaban mucho las canciones de protesta y la trova. Barrios participó con sus canciones como activista en movimientos sociales como el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

En el marco del Festival Internacional Quimera se presentó el libro "El espejo, cuando tenga 64 años" de Francisco Barrios "El Mastuerzo". Un texto que muestra la reflexión y lucha del cantante a lo largo de su vida.
Fotografía de Festival Internacional Quimera

En la presentación se destacó que el libro contiene simbolismos que reflejan significados, sueños, esperanzas, miedos, tristezas, protestas, la idea del amor, de la vida, de la muerte, entre otras temáticas. “Cambia la percepción frente a la vida, frente a la muerte, frente a la realidad”, comentó Irvin García.

Rocío Zamorano, resaltó la relación, así como la importancia que tiene la obra con el impacto de la música de “El Mastuerzo”, al mostrar diferentes facetas. Zamorano le preguntó a Francisco Barrios el significado del espejo en el título y en la portada del libro, “corroborar que uno se hace viejo y cada vez más claro para mí, vivir joven hasta morir de viejo”, expresó Barrios.

“Durante toda mi vida he hecho muchas canciones que tienen que ver con la idea de la muerte y últimamente he reflexionado, los últimos dos años, quizá por la edad. Ya voy a cumplir 69 años”

El libro “El espejo, cuando tenga 64 años”, de Francisco Barrios “El Mastuerzo”, invita a la concientización, a la reflexión y a la crítica social para poder interpretar desde diferentes perspectivas, la vida y la realidad.

En el marco del Festival Internacional Quimera se presentó el libro "El espejo, cuando tenga 64 años" de Francisco Barrios "El Mastuerzo". Un texto que muestra la reflexión y lucha del cantante a lo largo de su vida.
Fotografía de Festival Internacional Quimera

Te puede interesar El Mastuerzo, un guacarroker, antropólogo de carrera, pero psiquiatra de naturaleza

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Ximena Badillo
Ximena Badillo
Fotógrafa y periodista en Somoselmedio.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here