Proponen prohibir bolsas de plástico en la CDMX

CDMX, 28 de marzo 2019.- Este miércoles se llevó a cabo una mesa de trabajo en las oficinas de la ONU Ambiente para dar seguimiento a la iniciativa de prohibir el uso de bolsas de plástico no biodegradable en la Ciudad de México.

La mesa estuvo encabezada por la diputada Alessandra Rojo de la Vega, presidenta de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático del Congreso de la Ciudad de México, quien recalcó que los efectos del consumo de bolsas de plástico son negativos para las personas, los animales y las plantas, debido a que son fabricadas con materiales no renovables. Ante ello, la diputada propone establecer en la ley la prohibición de la entrega y uso de bolsas de plástico en actividades comerciales para trasportar la mercancía, a menos que sean bolsas biodegradables.

M.A., activista de DxE Ciudad de México por los derechos de los animales, afirmó que es importante prohibir el uso de bolsas de plástico debido a la cantidad de consumo en la rutina diaria: “todas las bolsas podrían sustituirse por bolsas de tela, evitando la cantidad exagerada de bolsas de plástico que se utilizan diario, el prohibirlas es la única manera para empezar a incentivar a las personas de que utilicen otros métodos para trasladar lo que consumen. No se necesitan ni las bolsas, ni el unicel, ni el plástico, todo eso va directo al océano y afecta muchísimo a todos los animales marinos que se lo comen y cuando la gente se come a esos animales se está comiendo el plástico también”

De acuerdo con datos de la doctora Dolores Barrientos, representante de ONU Medio Ambiente en México, al año son utilizadas 5 mil millones de bolsas; se compran por minuto más de un millón de botellas de plástico, y más de 13 millones de toneladas de plásticos terminan en los océanos afectando alrededor de 600 especies marinas.

Barrientos aseguró que la Ciudad de México necesita transitar en la eliminación del uso de bolsas de plástico, por lo que se necesita generar conciencia en las y los habitantes al respecto.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

1 COMMENT

  1. mala la estrategia, deberían de crear una estrategia para el reciclado del plástico y el control, así como el incentivar la educación del reciclaje seria mas fácil esto,ya que muchas empresas que se dediquen a la fabricación del mismo pierdan ingresos y que hagan recortes de personal, estaríamos hablando que incrementaría el desempleo en mexico, si de por si ya hay mucho desempleado

Responder a luis fabian Cancel reply

Please enter your comment!
Please enter your name here