Protesta en Chilpancingo, Guerrero por detenciones de líderes transportistas

Miles de pobladores cierran la Autopista del Sol en Guerrero en protesta por arresto de líderes transportistas, desatando enfrentamientos con las autoridades.

Por Redacción / @Somoselmedio

En la mañana del lunes 10 de julio, alrededor de cinco mil residentes de diversas localidades en Guerrero bloquearon la carretera federal Chilpancingo-Acapulco, conocida como la Autopista del Sol, en señal de protesta por la detención de dos líderes transportistas de la zona de Chilpancingo. Según la Fiscalía General de la República (FGR), uno de los detenidos estaría vinculado al grupo delictivo Los Ardillos.

La presencia de los manifestantes llevó a aproximadamente 700 efectivos de la Policía Estatal y la Guardia Nacional a intervenir y tratar de contener la situación. Sin embargo, fueron agredidos y algunos de ellos fueron retenidos por los manifestantes, llegando incluso al robo de un vehículo blindado. Las autoridades de Guerrero han acusado a los manifestantes de buscar desestabilizar la entidad.

En una conferencia de prensa, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que los residentes se movilizaron exigiendo la liberación de los dos detenidos pertenecientes a la organización delictiva Los Ardillos, la cual ha sido señalada por cometer diversos delitos tanto a nivel federal como en el ámbito común.

La Secretaría detalló que durante la manifestación se llevó a cabo un diálogo entre las autoridades federales y estatales y los manifestantes, con el objetivo de evitar la confrontación y la escalada de violencia. Se instruyó a las fuerzas de seguridad a no caer en provocaciones y se acordó que las autoridades estatales sostendrían reuniones con las autoridades municipales y ejidales para buscar la liberación de los servidores públicos retenidos durante la manifestación.

Entre los arrestados se encuentran dos personas relacionadas con la reciente movilización en la región. El vocero principal de este grupo ha sido identificado y está siendo investigado por las autoridades locales debido a su participación en la organización de movilizaciones similares en el pasado.

Es importante destacar que uno de los líderes detenidos se autodenominaba presidente de la Organización de Comisarios de Guerrero, y se ha revelado que también es propietario de una empresa constructora, enfrentando múltiples causas penales. Además, se ha confirmado la afiliación de estas personas a un grupo criminal conocido como Los Ardillos.

Después de los acontecimientos del día anterior, la Secretaría informó que se ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y se ha dado la directriz a las autoridades de no caer en provocaciones, ya que existen informes de que muchas personas fueron obligadas a manifestarse. La instrucción es clara: no responder a la violencia con más violencia.

La gobernadora Evelyn Salgado, informó que este martes fueron liberados los 13 servidores públicos retenidos por los manifestantes de Chilpancingo y también fue devuelto el vehículo de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero. 

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here