Lo último

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Pueblos de Chiapas dicen no a la Gendarmería Ambiental

Ocosingo, Chiapas, 8 de diciembre 2016.- Como resultado del Foro La Defensa de la Tierra, Vida y Territorio, realizada el día 5 de diciembre de 2016,  pueblos de la Selva Lacandona y Montes Azules  rechazaron la instalación  de la Gendarmería Ambiental en su territorio ya que la consideraron una estrategia más para que las empresas Transnacionales ingresen a la zona.

Las comunidades, Amador Hernández, Galilea, Benito Juárez, Pichucalco, Chapultepec, Candelaria, San Gregrorio, Betania, Santa Lucía, Nueva Ibarra, San Jacinto, San Francisco, San Salvador, Israel, Barrio Guadalupe y representes de las 23 regiones del Municipio de Ocosingo, argumentan que  el verdadero objetivo de este cuerpo de seguridad es una estrategia para la destrucción de  sus comunidades,  culturas y  organizaciones así como la violación a sus derechos y el inicio de la destrucción de la Selva Lacandona y Montes Azules.

Consideraron que la Gendarmería garantiza el ingreso de las empresas Transnacionales dedicadas a la extracción de recursos naturales en beneficio del gran capital. Explicaron que la verdadera contaminación que existe en el planeta surge de las grandes ciudades del mundo por el uso de vehículos, sustancias químicas, explotación maderera y grandes monopolios que producen de manera irracional.

En Chiapas exigen que Gendarmería Ambiental se mantenga fuera de su territorio. Foto: Noe Pineda

Por lo anterior, cuestionaron la media de seguridad tomada por el Gobierno ya que explicaron que las actividades que realizan en esta zona, obedecen a una mera necesidad de subsistencia de los que en ella habitan.  “Desde la fundación de cada una de las comunidades ubicadas en la Selva Lacandona y Montes Azules, hemos creado nuestros propios medios de conservación para el medio ambiente, como la implementación de reglamentos que incluyen multas para los habitantes que injustificadamente generen algún daño al ecosistema.”

Manifestaron que en caso de que las autoridades correspondientes no tomen en consideración su inconformidad, realizaran acciones contra la Gendarmería Ambiental hasta que sean escuchados.

La Gendarmería  tiene contemplado instalarse en 61 puntos del país como la Selva Lacandona, las reservas de Montes Azules y de la mariposa monarca, el Pico de Orizaba, el Nevado de Toluca y Tulum .

En Chiapas exigen que Gendarmería Ambiental se mantenga fuera de su territorio. Foto: Noe Pineda

En Chiapas exigen que Gendarmería Ambiental se mantenga fuera de su territorio. Foto: Noe Pineda

En Chiapas exigen que Gendarmería Ambiental se mantenga fuera de su territorio. Foto: Noe Pineda

En Chiapas exigen que Gendarmería Ambiental se mantenga fuera de su territorio. Foto: Noe Pineda

Nacional

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Compromiso Presidencial: documentos clave para el caso Ayotzinapa serán entregados el próximo lunes

El presidente López Obrador se compromete nuevamente a proporcionar documentos cruciales sobre Ayotzinapa el próximo lunes.

Newsletter

No te pierdas

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Compromiso Presidencial: documentos clave para el caso Ayotzinapa serán entregados el próximo lunes

El presidente López Obrador se compromete nuevamente a proporcionar documentos cruciales sobre Ayotzinapa el próximo lunes.

Organizaciones de Derechos Humanos aseguran que la protección de Periodistas y Defensoras no le corresponde a una sola autoridad

La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos llevó a cabo el Foro “Protección a personas Defensoras y Periodistas.” El día 19 de septiembre del 2023 en la sede central de Red TDT, en donde se habló sobre los logros, retrocesos y recomendaciones que han tenido las diversas organizaciones con respecto a la violencia contra las personas defensoras y periodistas.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here