Ramona desapareció hace 17 meses, aún se desconoce su paradero

Ciudad de México, a 17 de febrero de 2019

Hace 17 meses que se desconoce el paradero de Ramona Ramos Mercado, de 16 años, quien desapareció en Silao, Guanajuato el 11 de septiembre de 2017 y hasta el día de hoy, las autoridades del estado han omitido en su obligación de la búsqueda de la menor, a decir de la señora Sandra Mercado, madre de Ramona.

De acuerdo a la madre de la menor, ni la institución de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) municipal, ni DIF Guanajuato, ni el Ministerio Público se han propuesto la búsqueda de su hija por considerarlo un asunto de índole familiar, pues ella ha señalado a sus dos hijos mayores y medios hermanos de Ramona, como responsables de su desaparición, e incluso asegura que teme por la seguridad y la integridad de su hija.

Sandra ha llevado a cabo una intensa campaña de difusión y búsqueda de Ramona a partir de las redes sociales, distribución de pancartas y fichas de búsqueda de Alerta Amber con la esperanza de dar con su paradero y puntualiza que las autoridades no han investigado.

Anteriormente los medios hermanos de Ramona, Rafael y Estephani, ya la habían raptado por un día; Sandra asegura que su propio hijo mayor, la golpeó y la amenazó con quitarle a sus hijos, también menciona que aunque ella lo ha denunciado públicamente, las autoridades aún no lo buscan, mientras pasa el tiempo sin saber ni su paradero, ni el de su pequeña hija.

Hace unos meses Ramona publicó un video en la red social YouTube acusando de maltrato a sus padres y mencionando que debido a eso, ella había huido de su casa, sin embargo, su madre asegura que fue forzada a realizar esa publicación, que en realidad hizo leyendo y que las autoridades no han investigado ni la geolocalización en que se subió el video, ni se han dado el tiempo de para revisar el actuar de la niña en el mismo video.

Ramona estudiaba la secundaria en Silao, Guanajuato y el pasado 10 de febrero cumplió 16 años, mide 1.50 metros, tiene ojos medianos color verde, cabello lacio y largo, castaño claro; como señas particulares tiene un lunar pequeño al lado derecho de la barbilla y cuando sonríe se le hacen hoyitos en las mejillas.

Para cualquier información se puede dirigir a la lada sin costo 01 800 DNUNCIA (01 800 368 6242) y al 911.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Paco Dorado
Paco Dorado
Periodista en remolinos, espirales, serpientes y escaleras.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here