Recuerdan lucha de Efraín Calderón Lara a 48 años de su asesinato

Por David Jimenez/@Fr_toledo99

Mérida, Yucatán a 14 de febrero de 2021.- A 48 años del secuestro y asesinato del abogado y líder sindical, Efraín Calderón Lara, activistas, trabajadores y académicos rindieron homenaje con una ofrenda en el panteón florido, donde recordaron su lucha por los derechos laborales y exigieron justicia por su muerte.

Alfredo Barrera Rubio, director del Centro de Estudios e Investigaciones Sociales y Culturales Efraín Calderón Lara (Ceisc), recordó que Efraín fue un joven universitario que dedicó su lucha a dignificar las condiciones laborales de los trabajadores de Yucatán, mismo que afectó los intereses de las grandes empresas y el gobierno estatal.

El antropólogo comentó que fue entre el 13 y 14 de febrero que Efraín fue asesinado con un disparo en la cabeza y su cuerpo fue encontrado mutilado, hecho que desató un movimiento popular conformado por estudiantes, amas de casa, campesinos y trabajadores en 1972.

“El fue el fundador del sindicato de trabajadores de la universidad, el fundó el de los gasolineros, de la Conasupo, de la construcción y obviamente afectó intereses y del gobernador en turno que es el representante de estos intereses”, destacó.

Barrera Rubió mencionó que la muerte de este líder estudiantil sigue impune, y que a los autores intelectuales nunca se les citó a declarar, señalando que el entonces gobernador, Carlos Loret de Mola Mediz, tuvo participación en estos actos.

En esta última semana, el Ceisc realizó diversos eventos culturales en conmemoración de la memoria de Calderón Lara, donde se destacó la develación de una placa en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), reconociendo por primera vez en 48 años de la UADY el legado de Efraín.

Al lugar asistieron miembros del Sindicato de Telefonistas, maestros jubilados, de la Asociación Estatal de Padres de Familia de Yucatán (Aepaf), el sindicato del Monte de Piedad, entre otros.

Nacional

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here