Reinician amenazas contra rectora y Abogada General de la UACM

Por Redacción/@Somoselmedio

La rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), la Dra. Tania Hogla Rodríguez Mora, denunció la noche de este martes, en un mensaje a la comunidad, que tanto ella, como la Mtra. Paulina Jaime Muguiro, Abogada General de la institución, han vuelto a recibir amenazas de muerte, vía llamadas telefónicas y mensajes electrónicos.

En dichos mensajes y llamadas se nos intenta intimidar y literalmente nos advierten que ‘le bajemos’; y yo me pregunto: que le bajemos ¿a qué? ¿Cuáles son las actividades y mandatos de la abogada general? Cuidar los intereses y bienes de la Universidad. No de esta administración, de la universidad”, señaló.

La abogada Jaime Muguiro, añadió, fue electa por el Sexto Consejo Universitario debido a su perfil profesional. “Ni ella ni su equipo cercano, antes de su nombramiento, formaron parte de la vida de la UACM.  Su labor en estos años ha sido honesta y comprometida con la institución. El equipo de la Oficina de la Abogada General merece nuestra solidaridad y apoyo. Su trabajo se hace en nombre de los intereses de la UACM y debemos repudiar esta violencia en su contra”. 

Cuando se intenta intimidar, el que lo hace busca que la persona amenazada deje de hacer, o haga algo que él o ella desea. En este caso debemos preguntar: ¿qué es lo que se hace –y no se hacía– que está desatando esta respuesta violenta? 

La rectora enfatizó que, desde hace meses, “hemos señalado e intentado poner freno a prácticas que han lastimado a nuestra institución. Prácticas que en algunos casos alcanzaron la calidad de delitos  y se han presentado, a través de la oficina de la Abogada, las denuncias correspondientes”.

 “Si hacemos un recuento de los litigios en los que la Oficina de la Abogada participa, tenemos fundamentalmente los de orden laboral y aquellos que dan seguimiento a posibles casos de daño patrimonial. Cuidar los recursos, cumplir con una encomienda dada por el Consejo Universitario y ser honestas no puede merecer como respuesta la violencia, la intimidación y el acoso”. 

Entre los procesos abiertos destacan: Cinco, en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (Asuntos Especiales: dos; Servidores públicos: dos; Combate a la corrupción: una); una, en la Fiscalía General de la República; seis, en el Poder Judicial de la Federación; cuatro, ante la Contraloría General; y catorce (relevantes), en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. 

“La corrupción, que tanto daño hace a nuestra vida social, también encontró espacio en nuestra universidad. Como universitarias y universitarios debemos asumir el compromiso de cuidar esta casa común y poner freno a estas conductas. ¿A eso es a lo que hay que bajarle?”, abundó.

Tania Hogla Rodríguez Mora puntualizó que es de universitarios decir las cosas con claridad: somos muchos más lo que queremos una UACM sin corrupción y sin violencia. “Este no es un problema de las personas involucradas, son hechos que se dan en un contexto institucional y con un mandato claro y colectivo de aplicar la ley, cuidar los derechos y combatir la corrupción”. 

Informó que, como se hizo en octubre pasado, cuando recibieron la primera ola de amenazas, nuevamente presentaron las denuncias correspondientes y que han entrado en contacto con las autoridades. 

“Reitero que, por el lenguaje usado y por la motivación que tienen los mensajes, esta conducta se puede catalogar como violencia política de género y es nuestra responsabilidad, en un país con tasa altas violencia contra las mujeres, nombrarla y hacerla visible”, sentenció. 

Finalmente reiteró la importancia de que todos y todas comprendamos lo que está sucediendo y, “no tengo duda, de que la inmensa mayoría de los uacemitas repudiamos estos hechos y nos solidarizamos con la Abogada General, su equipo y su familia. Vamos a continuar construyendo esta universidad generosa que nos da cobijo a todos”.

Nacional

Marcelo Ebrard anuncia avances en negociaciones con EUA

El canciller mexicano reveló que, tras seis reuniones con el gobierno de EE.UU., se acordaron tratos preferentes para vehículos y autopartes fabricados en México, evitando tarifas completas. La medida busca proteger empleos y la integración productiva de Norteamérica.

La Comunidad Indígena Nahua de Tonalá declara el Cerro de la Reina como Zona Natural Protegida

El Cerro de la Reina, ubicado en Tonalá, Jalisco, ha sido un lugar sagrado y de lucha para la comunidad indígena Nahua por casi cinco siglos. Este 25 de marzo, en el marco del 495 aniversario de la resistencia indígena Nahua de Tonalá frente a los españoles, este espacio fue declarado oficialmente como: Área Natural Protegida y Espacio Biocultural.

Diputados rechazan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

A pesar de la gravedad de la acusación en su contra, la Cámara de Diputados desestimó la solicitud de desafuero del legislador y exfutbolista, argumentando fallas técnicas en la investigación.

Colectivos y vecinos lanzan #ElSiapaQueQueremos: exigen gestión del agua justa y sin corrupción

Denuncian pérdida del 50% del agua por fugas, falta de transparencia y alza en tarifas pese a deficiencias. La campaña propone mayor participación ciudadana y reformas para modernizar el SIAPA en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Marcelo Ebrard anuncia avances en negociaciones con EUA

El canciller mexicano reveló que, tras seis reuniones con el gobierno de EE.UU., se acordaron tratos preferentes para vehículos y autopartes fabricados en México, evitando tarifas completas. La medida busca proteger empleos y la integración productiva de Norteamérica.

La Comunidad Indígena Nahua de Tonalá declara el Cerro de la Reina como Zona Natural Protegida

El Cerro de la Reina, ubicado en Tonalá, Jalisco, ha sido un lugar sagrado y de lucha para la comunidad indígena Nahua por casi cinco siglos. Este 25 de marzo, en el marco del 495 aniversario de la resistencia indígena Nahua de Tonalá frente a los españoles, este espacio fue declarado oficialmente como: Área Natural Protegida y Espacio Biocultural.

Diputados rechazan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

A pesar de la gravedad de la acusación en su contra, la Cámara de Diputados desestimó la solicitud de desafuero del legislador y exfutbolista, argumentando fallas técnicas en la investigación.

Colectivos y vecinos lanzan #ElSiapaQueQueremos: exigen gestión del agua justa y sin corrupción

Denuncian pérdida del 50% del agua por fugas, falta de transparencia y alza en tarifas pese a deficiencias. La campaña propone mayor participación ciudadana y reformas para modernizar el SIAPA en el Área Metropolitana de Guadalajara.

FGR toma control del Rancho Izaguirre: investiga hallazgos de restos humanos y tortura

Alejandro Gertz Manero confirma la intervención federal en el caso Teuchitlán, donde peritos analizarán evidencias tras reportes de ejecuciones y tortura.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Marcelo Ebrard anuncia avances en negociaciones con EUA

El canciller mexicano reveló que, tras seis reuniones con el gobierno de EE.UU., se acordaron tratos preferentes para vehículos y autopartes fabricados en México, evitando tarifas completas. La medida busca proteger empleos y la integración productiva de Norteamérica.

La Comunidad Indígena Nahua de Tonalá declara el Cerro de la Reina como Zona Natural Protegida

El Cerro de la Reina, ubicado en Tonalá, Jalisco, ha sido un lugar sagrado y de lucha para la comunidad indígena Nahua por casi cinco siglos. Este 25 de marzo, en el marco del 495 aniversario de la resistencia indígena Nahua de Tonalá frente a los españoles, este espacio fue declarado oficialmente como: Área Natural Protegida y Espacio Biocultural.

Diputados rechazan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

A pesar de la gravedad de la acusación en su contra, la Cámara de Diputados desestimó la solicitud de desafuero del legislador y exfutbolista, argumentando fallas técnicas en la investigación.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here