Lo último

Así fue el Tercer Conversatorio del 1er Festival F, Fotoperidismo y Fotografia Documental en el Centro Cultural El Rule

Este 21 de septiembre se realizó el tercer conversatorio del 1er Festival F, Fotoperiodismo y Fotografía Documental bajo el título: Fotografía Callejera, de lo cotidiano a la protesta social, en el Centro Cultural El Rule ubicado en  Eje Central, Ciudad de México. 

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González se llevó a cabo un homenaje en el Centro Cultural José Martí este 21 de septiembre de 2023, el cual tuvo la presencia de Los Gatos Místicos, El Clandestino y Rod Levario.

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Reinician amenazas contra rectora y Abogada General de la UACM

Por Redacción/@Somoselmedio

La rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), la Dra. Tania Hogla Rodríguez Mora, denunció la noche de este martes, en un mensaje a la comunidad, que tanto ella, como la Mtra. Paulina Jaime Muguiro, Abogada General de la institución, han vuelto a recibir amenazas de muerte, vía llamadas telefónicas y mensajes electrónicos.

En dichos mensajes y llamadas se nos intenta intimidar y literalmente nos advierten que ‘le bajemos’; y yo me pregunto: que le bajemos ¿a qué? ¿Cuáles son las actividades y mandatos de la abogada general? Cuidar los intereses y bienes de la Universidad. No de esta administración, de la universidad”, señaló.

La abogada Jaime Muguiro, añadió, fue electa por el Sexto Consejo Universitario debido a su perfil profesional. “Ni ella ni su equipo cercano, antes de su nombramiento, formaron parte de la vida de la UACM.  Su labor en estos años ha sido honesta y comprometida con la institución. El equipo de la Oficina de la Abogada General merece nuestra solidaridad y apoyo. Su trabajo se hace en nombre de los intereses de la UACM y debemos repudiar esta violencia en su contra”. 

Cuando se intenta intimidar, el que lo hace busca que la persona amenazada deje de hacer, o haga algo que él o ella desea. En este caso debemos preguntar: ¿qué es lo que se hace –y no se hacía– que está desatando esta respuesta violenta? 

La rectora enfatizó que, desde hace meses, “hemos señalado e intentado poner freno a prácticas que han lastimado a nuestra institución. Prácticas que en algunos casos alcanzaron la calidad de delitos  y se han presentado, a través de la oficina de la Abogada, las denuncias correspondientes”.

 “Si hacemos un recuento de los litigios en los que la Oficina de la Abogada participa, tenemos fundamentalmente los de orden laboral y aquellos que dan seguimiento a posibles casos de daño patrimonial. Cuidar los recursos, cumplir con una encomienda dada por el Consejo Universitario y ser honestas no puede merecer como respuesta la violencia, la intimidación y el acoso”. 

Entre los procesos abiertos destacan: Cinco, en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (Asuntos Especiales: dos; Servidores públicos: dos; Combate a la corrupción: una); una, en la Fiscalía General de la República; seis, en el Poder Judicial de la Federación; cuatro, ante la Contraloría General; y catorce (relevantes), en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. 

“La corrupción, que tanto daño hace a nuestra vida social, también encontró espacio en nuestra universidad. Como universitarias y universitarios debemos asumir el compromiso de cuidar esta casa común y poner freno a estas conductas. ¿A eso es a lo que hay que bajarle?”, abundó.

Tania Hogla Rodríguez Mora puntualizó que es de universitarios decir las cosas con claridad: somos muchos más lo que queremos una UACM sin corrupción y sin violencia. “Este no es un problema de las personas involucradas, son hechos que se dan en un contexto institucional y con un mandato claro y colectivo de aplicar la ley, cuidar los derechos y combatir la corrupción”. 

Informó que, como se hizo en octubre pasado, cuando recibieron la primera ola de amenazas, nuevamente presentaron las denuncias correspondientes y que han entrado en contacto con las autoridades. 

“Reitero que, por el lenguaje usado y por la motivación que tienen los mensajes, esta conducta se puede catalogar como violencia política de género y es nuestra responsabilidad, en un país con tasa altas violencia contra las mujeres, nombrarla y hacerla visible”, sentenció. 

Finalmente reiteró la importancia de que todos y todas comprendamos lo que está sucediendo y, “no tengo duda, de que la inmensa mayoría de los uacemitas repudiamos estos hechos y nos solidarizamos con la Abogada General, su equipo y su familia. Vamos a continuar construyendo esta universidad generosa que nos da cobijo a todos”.

Nacional

Así fue el Tercer Conversatorio del 1er Festival F, Fotoperidismo y Fotografia Documental en el Centro Cultural El Rule

Este 21 de septiembre se realizó el tercer conversatorio del 1er Festival F, Fotoperiodismo y Fotografía Documental bajo el título: Fotografía Callejera, de lo cotidiano a la protesta social, en el Centro Cultural El Rule ubicado en  Eje Central, Ciudad de México. 

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González se llevó a cabo un homenaje en el Centro Cultural José Martí este 21 de septiembre de 2023, el cual tuvo la presencia de Los Gatos Místicos, El Clandestino y Rod Levario.

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

Newsletter

No te pierdas

Así fue el Tercer Conversatorio del 1er Festival F, Fotoperidismo y Fotografia Documental en el Centro Cultural El Rule

Este 21 de septiembre se realizó el tercer conversatorio del 1er Festival F, Fotoperiodismo y Fotografía Documental bajo el título: Fotografía Callejera, de lo cotidiano a la protesta social, en el Centro Cultural El Rule ubicado en  Eje Central, Ciudad de México. 

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González se llevó a cabo un homenaje en el Centro Cultural José Martí este 21 de septiembre de 2023, el cual tuvo la presencia de Los Gatos Místicos, El Clandestino y Rod Levario.

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Así fue el Tercer Conversatorio del 1er Festival F, Fotoperidismo y Fotografia Documental en el Centro Cultural El Rule

Este 21 de septiembre se realizó el tercer conversatorio del 1er Festival F, Fotoperiodismo y Fotografía Documental bajo el título: Fotografía Callejera, de lo cotidiano a la protesta social, en el Centro Cultural El Rule ubicado en  Eje Central, Ciudad de México. 

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González se llevó a cabo un homenaje en el Centro Cultural José Martí este 21 de septiembre de 2023, el cual tuvo la presencia de Los Gatos Místicos, El Clandestino y Rod Levario.

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here