Reporteras en Guardia documenta violencia contra periodistas

Ciudad de México, 31 de agosto.- Con motivo de crear un Memorial de periodistas de México, se conformó el colectivo independiente llamado Reporteras en Guardia conformado por 138 periodistas de 24 estados y de la capital del país.

El Memorial (que se puede consultar ya en www.mataranadie.com) reunirá los perfiles de 166 periodistas, comunicadores, fotoperiodistas y trabajadores de medios de comunicación víctimas de asesinato y desaparición en México del 2000 al 2018; con sus retratos se manifestará quiénes eran y las condiciones en las que se hace periodismo en México.

“Hoy, jueves 30 de agosto, lanzamos la primera fase de tres de este memorial, en la que iniciamos el sitio web con 20 perfiles. Son resultado del reporteo de las periodistas con fuentes directas, cerca o en el lugar de los hechos”, mencionó el nuevo colectivo a través de un comunicado.

Informaron que los casos a exponer surgen del cruce de cuatro bases de datos de organismos no gubernamentales que documentan la violencia contra el gremio periodístico: la agencia feminista Comunicación e Información de la Mujer (CIMAC), Artículo 19, Reporteros sin Fronteras (RSF) y el Comité para la Protección a de los Periodistas.

El proyecto incluirá la voz de las reporteras que realizan los retratos periodísticos y la importancia del Memorial. En las siguientes dos fases se agregaran el resto de los perfiles con el objetivo de publicar la mayor cantidad posible antes de que finalice el sexenio de Enrique Peña Nieto.

“Nuestra intención es dar un rostro humano a las cifras. No por eso proponemos un santoral. Decidimos mostrar a las víctimas con sus claroscuros, sin juzgarles. Tampoco investigamos la causa de los crímenes, pero sí ponemos en evidencia su impunidad”, agrega el comunicado.

Reporteras en Guardia reúne a periodistas de los medios de comunicación en estados, a nivel nacional e internacional. “Vivimos en municipios y ciudades flagelados por la violencia y la corrupción. Un gran número cubrimos la llamada “fuente de víctimas” que ha registrado la violencia asesina que padece el país”.

“Matar a periodistas en México es un acto impune. Como matar a nadie. Sus ausencias nos suscitan dolor, indignación. El perdón es una decisión individual, y en todo caso vendrá después de la justicia. Este memorial es nuestro conjuro contra su olvido”, finaliza el comunicado.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here