Reprime Gobierno de Colima marcha del 8M

Por Somoselmedio / @Somoselmedio

Foto: La Voz de Colima

Colima, Colima, 9 de marzo 2024.- El llamado de al menos tres mil mujeres en Colima para cesar la violencia en su contra fue interrumpido por el gas lacrimógeno que el gobierno estatal lanzó a las manifestantes desde el interior de Palacio de Gobierno generando estampidas y afectaciones físicas entre las niñas, niños, mujeres y personas que se encontraban en las inmediaciones del jardín Libertad, donde ocurrió el hecho.

La represión ocurrió luego de que las mujeres tirarán las vallas que el gobierno había colocado alrededor de Palacio el día de anterior para evitar actos de iconoclasía y daños a la puerta principal, la cual fue derribada en la movilización de 2023.

La marcha, que recorrió la calle Camino Real, Calzada Galván y Francisco I. Madero, incluyó un performance contra los feminicidios en la Plaza de las y los Desaparecidos y un homenaje a la madre buscadora, Blanca Álvarez, fallecida el 6 de febrero pasado sin conocer el paradero de su hija, Joanna López, desaparecida en 2019 en la entidad.

En medio de la represión, el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos se presentó en el jardín y expresó una condena ante los actos gubernamentales y el intento de diseminar a las manifestantes. En un comunicado, la institución los calificó como una “agresión a la libertad de expresión” en la que fueron “dañados niñas, niños, mujeres, personas adultas mayores y cientos de personas manifestantes que salieron a la calle a emitir un grito de auxilio”.

En redes sociales las internautas han dado a conocer videos y fotografías de las niñas, niños y mujeres con afectaciones en ojos y garganta por el gas lacrimógeno, a quienes auxiliaron las mismas manifestantes con ayuda de leche y agua con vinagre y bicarbonato.

A través de un comunicado la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima exigió la “renuncia o destitución de quien dio la orden de que se ejecutarán los actos de represión e intimidación” durante la marcha #8M en Colima.

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril...

Asesinan a José Luis Pereida Robles, Secretario General del Ayuntamiento de Teocaltiche

El secretario general del Ayuntamiento de Teocaltiche, José Luis Pereida Robles, fue asesinado a tiros en un restaurante; la Fiscalía de Jalisco ya investiga el crimen.

Desde 2021 había indicios de actividad criminal en Rancho Izaguirre y autoridades locales no actuaron: FGR

La FGR confirma que Rancho Izaguirre era centro de operaciones del CJNG, pero descarta presencia de crematorios. Se judicializan 14 procesos y se investigan vínculos de autoridades locales.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

El peligro de la “dictadura perfecta”

Por Max González Reyes El pasado domingo 13 de abril en los medios de comunicación se divulgó la noticia del fallecimiento del novelista y premio...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here