Lo último

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Responde Coordinador general de certamen reina infantil, por controversiales fotografías

Por Wendy Alfaro/ @WendyFraire2

Ciudad de México.- Mediante un comunicado, el Coordinador general de certamen reina infantil de la feria Lagos de Moreno (Guadalajara, Jalisco) , aclaró y dio respuesta al descontento por parte de la ciudadanía por las fotografías oficiales, de las aspirantes al título infantil, que desataron polémica por mostrarse fuera de contexto .

Como cada año, se celebra la fiesta de Lagos de Moreno, Jalisco, cumpliendo 236 años de historia y tradición, en el que debe haber una representante, por lo que se buscaron aspirantes al certamen infantil: Miss Chiquitita.

A través de la página oficial de la feria Lagos de Moreno, se dio a conocer a las aspirantes del 2019, sin embargo, las fotografías de las concursantes muestra un aspecto que daña su integridad, logrando descontento de la ciudadanía.

Una usuario comentó “se pasaron con la publicación de los globos y las niñas sin blusa eso va contra su integridad, pero bueno cada padre es responsable de la integridad de sus hijos”.

Por su parte, Rodrigo Taba mencionó que daría respuesta acerca de las declaraciones y descontento de la ciudadanía por las imágenes de las candidatas, por lo que declaró:
“reprobamos las acusaciones que se nos presentan a todo el equipo en general… […] Es importante que se tenga el conocimiento de que nuestras candidatas siempre han sido vigiladas y supervisadas por sus madres a todo momento dando su visto bueno y consentimiento para cada etapa y cada actividad que representa este concurso de talento y simpatía”.
El coordinador destacó que “las fotografías jamás fueron con una intención negativa y mucho menos tratando de dañar la imagen, integridad e inocencia de nuestras aspirantes, entendemos los diferentes gustos y es por ello que respetamos y ofrecemos este comunicado”.
Finalmente, agradeció a todas las personas que defienden y apoyan dicho proyecto, ya que el principal objetivo es impulsar el talento de las niñas y crear una nueva plataforma para ellas al igual que ciudades vecinas de la región de los altos coronando a su reina infantil de sus festividades.
Cabe destacar que después de unos días fueron eliminadas dichas fotografías de la pagina oficial y subieron otras con mejor aspecto.

Nacional

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Llaman académicas, académicos y organizaciones civiles a reglamentar y aplicar ya, la nueva Ley de Minería

Académicos y organizaciones civiles aplauden la nueva ley minera por su enfoque en la protección de comunidades y el medio ambiente, así como por promover la responsabilidad en la actividad minera.

Newsletter

No te pierdas

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

Llaman académicas, académicos y organizaciones civiles a reglamentar y aplicar ya, la nueva Ley de Minería

Académicos y organizaciones civiles aplauden la nueva ley minera por su enfoque en la protección de comunidades y el medio ambiente, así como por promover la responsabilidad en la actividad minera.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Inauguran la exposición fotográfica “Las huellas de las indómitas” en la UACM Centro Histórico

Encarni Pindado y la Universidad Autónoma de la Ciudad de México presentan "Las huellas de las indómitas, Una mirada a la migración centroamericana con perspectiva de género”.

“Narrativas y Memorias de la Desaparición en México”: Un llamado artístico por la verdad y la justicia

La Caravana Nacional "Narrativas y Memorias de la Desaparición en México" llega al CCU Tlatelolco para desafiar las narrativas hegemónicas

Miles de personas marchan en la CDMX contra ataques a comunidades zapatistas

A 29 años del histórico levantamiento zapatista, se hace un llamado a los pueblos de México y del mundo a observar lo que ocurre en Chiapas y a unirse en la exigencia de poner fin a la guerra, detener los ataques contra los pueblos zapatistas y buscar la construcción de un mundo donde la vida y la dignidad sean respetadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here