Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: a 10 meses de su desaparición continúan sin ser localizados

El día de hoy se cumplieron diez meses desde la desaparición de Ricardo Arturo Lagunes Gasca, abogado defensor de derechos humanos, y Antonio Díaz Valencia, líder comunitario en el municipio nahua de Aquila, Michoacán. Aunque se han detenido a dos personas vinculadas a sus desapariciones, las familias siguen en la incertidumbre mientras las autoridades no logran dar con su paradero.

Por Miranda Chavarria / @mirandachavarria

A pesar de los esfuerzos realizados por la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y la Fiscalía General de la República (FGR), hasta el momento las acciones conjuntas no han generado resultados tangibles. La preocupación aumenta ante los recientes movimientos en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), lo que podría implicar una dilatación en las acciones de búsqueda.

En un comunicado emitido por las familias de las víctimas, solicitaron con urgencia que Félix Arturo Medina Padilla, nuevo titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, y Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, titular de la CNB, retomen el contacto para dar continuidad a los compromisos establecidos en mesas de trabajo previas.

Afirmaron que, la falta de coordinación entre las autoridades mexicanas, durante más de nueve meses, han entorpecido y retrasado las búsqueda luego de casi 10 meses, pero las familias enfatizan la necesidad de que se establezca un cronograma claro y específico con fechas y periodos de tiempo estimados para las acciones propuestas en el documento. En este mismo sentido, instan a la FGR, retomen las recomendaciones de la CNB para fortalecer la investigación penal.

En contraparte, en una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington D.C, la cual se llevó a cabo la semana pasada, las familias afectadas, propusieron la creación de un Mecanismo Internacional para la Recuperación Humanitaria de Antonio y Ricardo (MIRHAR), esto con el fin de buscar el apoyo de especialistas imparciales y tecnología avanzada para agilizar la búsqueda.

Ante la falta de resultados y el lento actuar de las autoridades responsables, para que continúen con las labores de investigación y de búsqueda; reiteran su prioridad a Lagunes y Díaz de manera inmediata y solicitan el impulso de MIRHAR por parte del gobierno mexicano.

A 10 meses de las desapariciones, las familias de las víctimas exigen a las autoridades: una reunión urgente con Félix Arturo Medina Padilla y Teresa Guadalupe Reyes Sahagún para informar sobre el proceso y establecer acuerdos de coordinación; la actualización del Plan de Búsqueda de la CNB con un cronograma claro; el fortalecimiento de la investigación penal por parte de la FGR, tomando en cuenta las recomendaciones de la CNB;  así como la investigación y, en su caso, sanción a los responsables involucrados, incluidas las autoridades de la Fiscalía de Colima que obstaculizaron la investigación.

Al final del documento, reafirmaron la lucha de las familias y que persiste hasta encontrar a Ricardo Arturo Lagunes Gasca y Antonio Díaz Valencia.

Nacional

La Comunidad Indígena Nahua de Tonalá declara el Cerro de la Reina como Zona Natural Protegida

El Cerro de la Reina, ubicado en Tonalá, Jalisco, ha sido un lugar sagrado y de lucha para la comunidad indígena Nahua por casi cinco siglos. Este 25 de marzo, en el marco del 495 aniversario de la resistencia indígena Nahua de Tonalá frente a los españoles, este espacio fue declarado oficialmente como: Área Natural Protegida y Espacio Biocultural.

Diputados rechazan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

A pesar de la gravedad de la acusación en su contra, la Cámara de Diputados desestimó la solicitud de desafuero del legislador y exfutbolista, argumentando fallas técnicas en la investigación.

Colectivos y vecinos lanzan #ElSiapaQueQueremos: exigen gestión del agua justa y sin corrupción

Denuncian pérdida del 50% del agua por fugas, falta de transparencia y alza en tarifas pese a deficiencias. La campaña propone mayor participación ciudadana y reformas para modernizar el SIAPA en el Área Metropolitana de Guadalajara.

FGR toma control del Rancho Izaguirre: investiga hallazgos de restos humanos y tortura

Alejandro Gertz Manero confirma la intervención federal en el caso Teuchitlán, donde peritos analizarán evidencias tras reportes de ejecuciones y tortura.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

La Comunidad Indígena Nahua de Tonalá declara el Cerro de la Reina como Zona Natural Protegida

El Cerro de la Reina, ubicado en Tonalá, Jalisco, ha sido un lugar sagrado y de lucha para la comunidad indígena Nahua por casi cinco siglos. Este 25 de marzo, en el marco del 495 aniversario de la resistencia indígena Nahua de Tonalá frente a los españoles, este espacio fue declarado oficialmente como: Área Natural Protegida y Espacio Biocultural.

Diputados rechazan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

A pesar de la gravedad de la acusación en su contra, la Cámara de Diputados desestimó la solicitud de desafuero del legislador y exfutbolista, argumentando fallas técnicas en la investigación.

Colectivos y vecinos lanzan #ElSiapaQueQueremos: exigen gestión del agua justa y sin corrupción

Denuncian pérdida del 50% del agua por fugas, falta de transparencia y alza en tarifas pese a deficiencias. La campaña propone mayor participación ciudadana y reformas para modernizar el SIAPA en el Área Metropolitana de Guadalajara.

FGR toma control del Rancho Izaguirre: investiga hallazgos de restos humanos y tortura

Alejandro Gertz Manero confirma la intervención federal en el caso Teuchitlán, donde peritos analizarán evidencias tras reportes de ejecuciones y tortura.

¿Qué opinan las infancias y las adolescencias sobre el horror descubierto en Teuchitlán?

Luego del hallazgo del campo de exterminio donde se encontraron tres hornos crematorios clandestinos por parte del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, es que se pone cara y da evidencia de los miles de hechos violentos y de desaparición forzada que suceden día con día en México. 
Miranda Chavarria
Miranda Chavarriahttps://bit.ly/3P3UYRu
Comunicóloga UACMita y Fotoperiodista Feminismos, Desapariciones, Maltrato animal y eventos culturales. Aliada LGBTIQ+ Radicando en Ciudad de México

La Comunidad Indígena Nahua de Tonalá declara el Cerro de la Reina como Zona Natural Protegida

El Cerro de la Reina, ubicado en Tonalá, Jalisco, ha sido un lugar sagrado y de lucha para la comunidad indígena Nahua por casi cinco siglos. Este 25 de marzo, en el marco del 495 aniversario de la resistencia indígena Nahua de Tonalá frente a los españoles, este espacio fue declarado oficialmente como: Área Natural Protegida y Espacio Biocultural.

Diputados rechazan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

A pesar de la gravedad de la acusación en su contra, la Cámara de Diputados desestimó la solicitud de desafuero del legislador y exfutbolista, argumentando fallas técnicas en la investigación.

Colectivos y vecinos lanzan #ElSiapaQueQueremos: exigen gestión del agua justa y sin corrupción

Denuncian pérdida del 50% del agua por fugas, falta de transparencia y alza en tarifas pese a deficiencias. La campaña propone mayor participación ciudadana y reformas para modernizar el SIAPA en el Área Metropolitana de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here