San Miguel Chimalapa se declara territorio libre de minería

Las autoridades municipales de San Miguel Chimalapa, en Oaxaca, dieron un paso contundente en la defensa de su territorio al proclamarlo libre de minería.

Por Somoselmedio / @Somoselmedio

En una decisión histórica, las autoridades municipales de San Miguel Chimalapa, ubicado en el estado de Oaxaca, declararon su territorio como libre de minería. Esta determinación, tomada durante la sesión ordinaria de cabildo abierto en febrero del 2024, representa un firme rechazo al proyecto minero Santa Marta de la empresa canadiense Minaurum Gold Inc.

Esta no es la primera vez que las autoridades locales se pronuncian en contra de la minería en la región. Actas similares fueron ratificadas en 2014, 2018 y 2020, en respuesta a la amenaza que representa este proyecto minero para las tierras comunales de San Miguel Chimalapa y ejidales de Santo Domingo Zanatepec, abarcando un área de 6 mil 410 hectáreas.

La reciente declaración se produce después de que Minaurum Gold Inc. anunciara sus planes de exploración para el 2024, solicitando un nuevo permiso ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para llevar a cabo trabajos de barrenación a 3 mil metros de profundidad.

Al respecto, la Red Mexicana de Afectadas/os por la Minería (REMA), explicó que estas declaratorias son una herramienta de protección del territorio y de ejercicio de libre determinación por parte de las autoridades locales.

Reconocieron el trabajo de la asamblea comunal del pueblo zoque, las autoridades de bienes comunales de San Miguel Chimalapa, el Colectivo Matza, la asamblea ejidal de Santo Domingo Zanatepec, y otras organizaciones y movimientos sociales solidarios en la defensa del territorio de los Chimalapas.

La respuesta oficial de la titular de Semarnat, ofreciendo su respaldo al municipio y comprometiéndose a no autorizar permisos a Minaurum Gold Inc., llegó pocos días después de la proclamación de territorio libre. Sin embargo, aún no existe un resolutivo oficial que niegue la solicitud de la empresa canadiense, ni se ha hecho público el resolutivo sobre la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) presentada en 2020.

La REMA resaltó que en tiempos electorales, las promesas de protección del medio ambiente son frecuentes, pero exigen acciones concretas. Por lo que solicitó a la Semarnat a hacer público un resolutivo que niegue oficialmente el permiso de perforación solicitado por Minaurum Gold Inc.

Por último, detallaron que la defensa de los territorios no recae en actores partidistas e institucionales, sino en los pueblos organizados, quienes ejercen su libre determinación de forma cotidiana.”

***

Suscríbete a Somoselmedio.com y apoya al periodismo independiente. ¡Tu apoyo nos permite seguir contando las historias que nadie más quiere contar!

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here