SCJN exige al Metro garantizar accesibilidad a personas con discapacidad

¡No más barreras! Fallo histórico de la SCJN garantiza derechos de accesibilidad en el Metro de la Ciudad de México.

Por Redacción/ @Somoselmedio

Este jueves la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), amparó a tres personas con discapacidad visual que son usuarios del metro de la Ciudad de México, con el objetivo de que las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo implementen medidas que garanticen su derecho a la accesibilidad y movilidad en este medio de transporte.

La SCJN determinó que es crucial que las autoridades actúen de manera inmediata para asegurar que las personas con discapacidad puedan hacer uso del metro con la mayor autonomía posible. Aunque las autoridades hayan hecho esfuerzos previos, el transporte seguirá siendo inaccesible para aquellos que viven con alguna condición de discapacidad, a menos que se realicen cambios significativos.

Por lo que solicitaron a las autoridades revisar las medidas de accesibilidad existentes, contando con la participación activa de personas con discapacidad, para asegurar que se aborden las necesidades reales. Además, se les exigirá establecer un mecanismo permanente que permita a estas personas solicitar ajustes razonables.

Por último, se les recomendó supervisar las medidas de accesibilidad ya implementadas y las futuras, para garantizar su correcto funcionamiento.

Un ejemplo claro es la instalación de guías podotáctiles, que deben ser mantenidas y verificadas por la autoridad para asegurar su efectividad, tal como lo han señalado las personas que presentaron la queja.

En última instancia, la Sala determinó que las autoridades están obligadas a emprender acciones que promuevan la conciencia de los usuarios y los operadores del Metro, en cuanto a los derechos de accesibilidad y movilidad. De esta forma, se espera eliminar las barreras actitudinales y prevenir tratos inapropiados y discriminación hacia los usuarios con discapacidad.

El amparo en revisión 686/2022 fue resuelto en sesión del 17 de mayo de 2023 por unanimidad de cinco votos, y tuvo como ponente al Ministro Javier Laynez Potisek.

Se espera que las autoridades del Metro actúen con prontitud y diligencia en la implementación de las medidas necesarias para garantizar la accesibilidad y movilidad de todos los usuarios, sin importar su condición de discapacidad.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here