Frente a Secretaría de Gobernación, la tarde del 05 de marzo, el Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo informó que, con respecto al conflicto...
La asamblea permanente de Autoridades Municipales y Agrarias de las comunidades pertenecientes a las cuencas de los ríos Cajonos, Lalana y Papaloapan rechazaron la...
San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 26 de noviembre 2018.- En su participación en el último seminario organizado por Otros Mundos A.C., Rafael Mayoral,...
Ayer por la tarde, colectivos marcharon en la ciudad de Guadalajara para exigir mejoras urgentes en el Tren Ligero. La protesta denunció la crisis operativa del sistema, marcada por constantes fallas, paros, inundaciones y la inoperatividad de elevadores y escaleras eléctricas.
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.