Sin avances implementación de Alerta de Género en Puebla: OCNF

Por Carolina Guzmán/@koralinnedepp

Ante la falta de resultados de la implementación de la alerta de género, abril de 2019 en puebla, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) hizo un llamado urgente a una reunión de trabajo al gobernador del estado Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta.

El OCDF conformado por 43 organizaciones de la sociedad civil denunció la falta de resultados eficaces a la implementación de alerta de violencia de género contra las mujeres (AVGM) pese a las medidas dictadas por la secretaria de gobernación las cuales fueron:

  • Garantizar el acceso a la justicia, así como la investigación y resolución de los casos de violencia contra las mujeres como el feminicidio, desaparición y trata.
  • Aplicación del protocolo para la protección de mujeres y niñas víctimas de violencia.
  • Capacitar a los servidores públicos u operadores jurídicos con una perspectiva de género para que desde su quehacer institucional puedan actuar con medidas adecuadas para garantizar la protección de las mujeres.
  • Supervisar y sancionar a las servidoras y servidores que violen los protocolos establecidos en materia de violencia de género además de dar seguimiento a la creación de una Fiscalía de investigación de delitos contra las mujeres.

El OCNF mencionó que es preocupante que aunque el estado cuente con un tipo penal de Feminicidio y un protocolo de acción ante la violencia de género se ha documentado la falta de acción y resolución en el caso de la Dra. Zyania Figueroa Becerril, asesinada en mayo 2018.

Ejemplo de ello es el caso de Zyania, quien era pediatra internista en el hospital del Niño Poblano fue víctima de feminicidio sin embargo las autoridades iniciaron la investigación como un caso de suicidio, a unos meses de cumplirse dos años desde su asesinato las autoridades no han garantizado justicia a Zyania y su familia, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio continua con el acompañamiento hasta que se le garantice la justicia.

El observatorio ciudadano de víctimas de feminicidio pide una reunión urgente con el gobernador del estado Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta para atender la problemática de violencia feminicida, se le pide dé a conocer públicamente los avances en la implementación de la alerta de violencia de género en el estado, haga públicas las acciones implementadas para garantizar el acceso a la justicia para las mujeres víctimas de violencia feminicida, así como los informes de los avances en el caso de la Dra. Zyania Figueroa Becerril.

Nacional

Asesinan a 67 defensoras y 6 periodistas desde 2017, denuncia informe ante la CEDAW

El informe presentado por el Espacio OSC ante el...

Prevén lluvias intensas en CDMX durante la tarde y noche de este martes; activan alerta amarilla en ocho alcaldías

La SGIRPC pronostica una temperatura máxima de 23 °C y lluvias fuertes con actividad eléctrica en la capital; autoridades recomiendan precauciones a la población.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Asesinan a 67 defensoras y 6 periodistas desde 2017, denuncia informe ante la CEDAW

El informe presentado por el Espacio OSC ante el...

Prevén lluvias intensas en CDMX durante la tarde y noche de este martes; activan alerta amarilla en ocho alcaldías

La SGIRPC pronostica una temperatura máxima de 23 °C y lluvias fuertes con actividad eléctrica en la capital; autoridades recomiendan precauciones a la población.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Asesinan a 67 defensoras y 6 periodistas desde 2017, denuncia informe ante la CEDAW

El informe presentado por el Espacio OSC ante el Comité de la CEDAW documenta una crisis estructural de violencia contra mujeres defensoras de derechos...

Prevén lluvias intensas en CDMX durante la tarde y noche de este martes; activan alerta amarilla en ocho alcaldías

La SGIRPC pronostica una temperatura máxima de 23 °C y lluvias fuertes con actividad eléctrica en la capital; autoridades recomiendan precauciones a la población.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas podrán inscribir cortos y largometrajes que narren la vida en los barrios de CDMX. Por Redacción / @Somoselmedio  El Festival...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here