Sin presa y sin presos: Opositores de la presa La Parota piden la liberación inmediata de 16 indígenas

A través de la plataforma digital secure.avaaz.org , integrantes del   Consejo de Ejidatarios y Comuneros Opositores a La Parota (CECOP) juntan firmas para solicitar la liberación  de 16 indígenas, presos injustamente.

Como mexicanos y mexicanas queremos pedirle la liberación inmediata de los 16 indígenas miembros de la CECOP cuyo delito fue defender sus tierras y bienes naturales contra la Presa La Parota. Las múltiples violaciones del debido proceso, la tortura y las circunstancias arbitrarias e ilegales de los arrestos demuestran que hay intereses políticos y económicos contra las comunidades que se oponen a la Presa. Solicitamos también que cesen los hostigamientos y arrestos arbitrarios de los habitantes de la comunidad de Cacahuatepec.

El Proyecto Hidroeléctrico Presa La Parota es una de las 300 presas programadas de México a Panamá. Sin embargo, lo que inició como un interés económico para generar y acumular energía; se convirtió en un conflicto ante la imposición del megaproyecto sin consultar los derechos indígenas, campesinos, ejidatarios y comuneros:

La Comisión Federal de Electricidad (CFE), ingresó ilegalmente en tierras comunales en enero de 2003 y comenzó a ejecutar obras sin consulta ni información a los campesinos sobre la afectación que llegaría a implicar el desalojo de comunidades enteras. Desde los derechos humanos reconocidos en el ordenamiento y en Pactos y Tratados Internacionales firmados por México, ese hecho viola derechos reconocidos en la Declaración de los Derechos Humanos, en la Declaración del Derecho al Desarrollo y la Conferencia  de la ONU sobre el Medioambiente y Desarrollo; dice Rodolfo Chávez Galindo, integrante del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota.

El 15 de julio de 2015, el Tribunal Unitario Agrario emitió la medida precautoria que ordenó a la CFE a abstenerse de realizar cualquier actividad en el núcleo comunal con el fin de preservar la paz social. Pese a ello, el conflicto se agudizó.

El consejo, ha denunciado la muerte de 3 líderes indígenas, actos de tortura y arrestos de manera arbitraria a más de 30 miembros del CECOP. Ante ello, en diciembre señalaron que, desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a liberar a todos los presos políticos, no han tenido respuesta.

Nacional

Presentan el documental “Tutti Frutti, el templo del undergroud” en Faro Cosmos

El documental de Laura Ponte y Alejandro Albert, proyectado...

EZLN condena el genocidio en Gaza y abre Encuentro de Resistencias y Rebeldías en Chiapas

Más de mil personas de 37 países se reúnen en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha contra el sistema capitalista. El EZLN expresó su solidaridad con Palestina y reafirmó la apuesta por una resistencia global desde abajo.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Presentan el documental “Tutti Frutti, el templo del undergroud” en Faro Cosmos

El documental de Laura Ponte y Alejandro Albert, proyectado...

EZLN condena el genocidio en Gaza y abre Encuentro de Resistencias y Rebeldías en Chiapas

Más de mil personas de 37 países se reúnen en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha contra el sistema capitalista. El EZLN expresó su solidaridad con Palestina y reafirmó la apuesta por una resistencia global desde abajo.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Presentan el documental “Tutti Frutti, el templo del undergroud” en Faro Cosmos

El documental de Laura Ponte y Alejandro Albert, proyectado en el Faro Cosmos, rescata la memoria del bar Tutti Frutti, espacio clave para la...

EZLN condena el genocidio en Gaza y abre Encuentro de Resistencias y Rebeldías en Chiapas

Más de mil personas de 37 países se reúnen en el Caracol de Morelia, Chiapas, para compartir experiencias de lucha contra el sistema capitalista. El EZLN expresó su solidaridad con Palestina y reafirmó la apuesta por una resistencia global desde abajo.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here