Lo último

BBVA logra desalojar el centro cultural El BANCO luego de 11 años de llevar acabo actividades culturales y sociales en Ecatepec

Con 11 años de actividades sociales y culturales del Barrio con Arte Nuestra Cultura Organizada B.A.N.C.O fue entregado a BBVA y cerrado inmediatamente. Esto se da luego de las presiones y amenazas por parte de BBVA, así como la imposición de "medidas cautelares" por parte de un juez de control de los Juzgados Penales de Ecatepec.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

SITUAM acusa a UAM de utilizar a estudiantes para confrontar huelga

Ciudad de México 25 de abril 2019- A 84 días de huelga el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana(SITUAM), presentó hoy por la mañana una conferencia de prensa en la explanada de Bellas Artes, encabezada por el secretario del sindicato, Jorge Dorantes; donde comentó que las autoridades de la UAM, hacen uso de los estudiantes para confrontar la huelga, debido a que no cuentan con suficiente información acerca del conflicto. Asegurando a su vez que podrían estar cayendo en trampas propagandísticas como parte de una estrategia para quitarle legitimidad a la huelga.

“Apelamos a su conciencia política, a su sentido de justicia y sensibilidad para comprender que nuestra lucha es legítima y justa, para pedir su solidaridad en estos momentos difíciles. No caigan en las provocaciones mediáticas que pretenden ponernos como los ´malos de la película´. Somos trabajadores como sus padres y madres. Somos parte de las clases sociales que siempre han recibido salarios miserables”, señalaron organizadores de la huelga.

A pesar de ello, el SITUAM advirtió que la huelga se mantiene y que la poca disponibilidad de negociación de las máximas autoridades, no hará que se dobleguen ni por hambre. La demanda del sindicato inició con la exigencia del incremento salarial del 20%, pero conforme han avanzado las negociaciones el sindicato propuso que la posibilidad de un incremento del 10% podría dar fin a la huelga salarial. No obstante, las autoridades como última oferta otorgaría el 6% de incremento e indicó que sólo pagará el 50% de salarios caídos.

Bajo esas consideraciones el SITUAM criticó a las autoridades de la UAM, como intransigentes e intolerantes a la hora de negociar; y acusan de pretender descalificar el derecho a huelga que tienen los trabajadores, sin presentar pruebas contundentes para apelar en contra de ella.

A  84 días de huelga en la UAM y tras 19 mesas de negociación entre el SITUAM y las autoridades de la institución, es poco el progreso del ajuste salarial para los trabajadores, situación que ha dejado sin clases a más de 58 mil alumnos. Ante dicha problemática el SITUAM pide que no sólo se le culpabilice al sindicato, sino también a la falta de interés de negociar de las autoridades, puesto que las propuestas salariales ofrecidas no han satisfecho al sindicato, y tampoco se ha solucionado del todo las violaciones al Contrato Colectivo de Trabajadores(CCT).

 

Nacional

Exposición “El fin de lo maravilloso / Cyberpop en México” una mirada a la sociedad de consumo

El Museo Universitario del Chopo en la Ciudad de...

BBVA logra desalojar el centro cultural El BANCO luego de 11 años de llevar acabo actividades culturales y sociales en Ecatepec

Con 11 años de actividades sociales y culturales del Barrio con Arte Nuestra Cultura Organizada B.A.N.C.O fue entregado a BBVA y cerrado inmediatamente. Esto se da luego de las presiones y amenazas por parte de BBVA, así como la imposición de "medidas cautelares" por parte de un juez de control de los Juzgados Penales de Ecatepec.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Newsletter

No te pierdas

Exposición “El fin de lo maravilloso / Cyberpop en México” una mirada a la sociedad de consumo

El Museo Universitario del Chopo en la Ciudad de...

BBVA logra desalojar el centro cultural El BANCO luego de 11 años de llevar acabo actividades culturales y sociales en Ecatepec

Con 11 años de actividades sociales y culturales del Barrio con Arte Nuestra Cultura Organizada B.A.N.C.O fue entregado a BBVA y cerrado inmediatamente. Esto se da luego de las presiones y amenazas por parte de BBVA, así como la imposición de "medidas cautelares" por parte de un juez de control de los Juzgados Penales de Ecatepec.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

Marchan contra feminicidios en la Montaña

En Tlapa, Guerrero, un mar de voces exige justicia por las mujeres y niñas asesinadas en Copanatoyac.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Exposición “El fin de lo maravilloso / Cyberpop en México” una mirada a la sociedad de consumo

El Museo Universitario del Chopo en la Ciudad de México abrió sus puertas hasta mayo del 2024 a la exposición colectiva “El fin de...

BBVA logra desalojar el centro cultural El BANCO luego de 11 años de llevar acabo actividades culturales y sociales en Ecatepec

Con 11 años de actividades sociales y culturales del Barrio con Arte Nuestra Cultura Organizada B.A.N.C.O fue entregado a BBVA y cerrado inmediatamente. Esto se da luego de las presiones y amenazas por parte de BBVA, así como la imposición de "medidas cautelares" por parte de un juez de control de los Juzgados Penales de Ecatepec.

En el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos, Organizaciones de la Sociedad Civil claman política de protección en México

Organizaciones de la Sociedad Civil claman política pública integral de protección en México, en el Día de las Personas Defensoras de Derechos Humanos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here