Lo último

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

SITUAM acusa a UAM de utilizar a estudiantes para confrontar huelga

Ciudad de México 25 de abril 2019- A 84 días de huelga el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana(SITUAM), presentó hoy por la mañana una conferencia de prensa en la explanada de Bellas Artes, encabezada por el secretario del sindicato, Jorge Dorantes; donde comentó que las autoridades de la UAM, hacen uso de los estudiantes para confrontar la huelga, debido a que no cuentan con suficiente información acerca del conflicto. Asegurando a su vez que podrían estar cayendo en trampas propagandísticas como parte de una estrategia para quitarle legitimidad a la huelga.

“Apelamos a su conciencia política, a su sentido de justicia y sensibilidad para comprender que nuestra lucha es legítima y justa, para pedir su solidaridad en estos momentos difíciles. No caigan en las provocaciones mediáticas que pretenden ponernos como los ´malos de la película´. Somos trabajadores como sus padres y madres. Somos parte de las clases sociales que siempre han recibido salarios miserables”, señalaron organizadores de la huelga.

A pesar de ello, el SITUAM advirtió que la huelga se mantiene y que la poca disponibilidad de negociación de las máximas autoridades, no hará que se dobleguen ni por hambre. La demanda del sindicato inició con la exigencia del incremento salarial del 20%, pero conforme han avanzado las negociaciones el sindicato propuso que la posibilidad de un incremento del 10% podría dar fin a la huelga salarial. No obstante, las autoridades como última oferta otorgaría el 6% de incremento e indicó que sólo pagará el 50% de salarios caídos.

Bajo esas consideraciones el SITUAM criticó a las autoridades de la UAM, como intransigentes e intolerantes a la hora de negociar; y acusan de pretender descalificar el derecho a huelga que tienen los trabajadores, sin presentar pruebas contundentes para apelar en contra de ella.

A  84 días de huelga en la UAM y tras 19 mesas de negociación entre el SITUAM y las autoridades de la institución, es poco el progreso del ajuste salarial para los trabajadores, situación que ha dejado sin clases a más de 58 mil alumnos. Ante dicha problemática el SITUAM pide que no sólo se le culpabilice al sindicato, sino también a la falta de interés de negociar de las autoridades, puesto que las propuestas salariales ofrecidas no han satisfecho al sindicato, y tampoco se ha solucionado del todo las violaciones al Contrato Colectivo de Trabajadores(CCT).

 

Nacional

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

Newsletter

No te pierdas

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.

Los Fabulosos Cadillacs abarrotan el Zócalo de la Ciudad de México

Los Fabulosos Cadillacs hace temblar la Ciudad de México con un show inolvidable, desatando la euforia de multitudes y rompiendo récord de asistencia.

Cancelación de Normas Oficiales pone en riesgo la salud de las mujeres en México

La cancelación de más de 30 Normas Oficiales Mexicanas dirigidas a la atención del cáncer cérvico uterino, cáncer de mama y lactancia materna genera preocupación por la falta de lineamientos y estándares en la atención de enfermedades que afectan a las mujeres en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here