Solidaridad Indígena: EZLN, CNI y Casa de los Pueblos ayudan a damnificados por huracán Otis en Guerrero

El EZLN y El CNI,  junto a La Casa de los Pueblos y las Comunidades Indígenas Samir Flores Soberanes” se suman a el apoyo a los hermanos Originarios damnificados por el huracán Otis, en Guerrero.

Por José Meza / @josemz49

Sábado 28 de octubre del 2023, Ciudad De México.- La noche del 27 de octubre del 2023; siendo aproximadamente las 11:00 PM, el Ejército zapatista de liberación nacional (EZLN), junto a el Congreso nacional indígena(CNI), lanzaron un comunicado titulado “En apoyo a nuestros Hermanos Originarios en Guerrero”  a través de el portal web del enlace zapatista en el que, se hizo un llamado alos hombres y mujeres de buen corazón, a los colectivos de la Sexta Nacional e Internacional y a los pueblos de México y del mundo para ser solidarios y solidarias ante la situación que vive la población Guerrerense afectada por el huracán Otis.

El huracán Otis entró a las costas de Guerrero siendo categoría 5 en la madrugada del miércoles 24 de octubre. A su paso dejó muchos estragos; sus vientos de entre 260 a 315 kilómetros por hora devastaron casi todo. La zona más afectada fue Acapulco, dónde casas, hoteles, negocios, escuelas y muchos más bienes, fueron destrozados por la agresividad de estos viento, vientos que la EZLN descarta de atípicos, ya que, a su parecer es producto directo de la destrucción provocada por el capitalismo, por el daño, cada vez mayor, que las grandes empresas y las políticas de los gobiernos, provocan a nuestra Madre Tierra”. 

Solidaridad Indígena: EZLN, CNI y Casa de los Pueblos ayudan a damnificados por huracán Otis en Guerrero

Una de las mayores preocupaciones que se expresan en el comunicado es la de que, “Frente a estos acontecimientos tan graves ocurridos en Guerrero, observamos como el gobierno de la mal llamada cuarta transformación concentra sus apoyos en los grandes hoteleros y comerciantes del puerto de Acapulco, mientras se olvida de las miles de familias pobres, principalmente campesinas, que están siendo afectadas por Otis.”  Por lo que, tanto la EZLN, como el CNI, exhortan a todos a unirse en la recolecta de acopio, mismo que será dirigido en su gran mayoría a los pueblos originarios de Guerrero que han sufrido de los estragos de esta catástrofe natural.

La sede de la recolecta en la Ciudad De México, se llevará a cabo en el antiguo INPI (Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas), ahora La Casa de los Pueblos y comunidades Indígenas “Samir flores Soberanes” ubicada en Av. México-Coyoacán 343 colonia Xoco, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, CP 03330. El apoyo también puede ser por medio de depósitos y transferencias bancarias en la cuenta Número 0113643034, CLABE 012540001136430347, código SWIFT BCMRMXMMPYM, del banco BBVA México a nombre de: Ciencia Social al Servicio de los Pueblos Originarios.

La casa de los pueblos y comunidades indígenas “Samir Flores Soberanes” les esperará con el mismo cariño y calidez con la que defienden las barricadas de este espacio tomado en protesta por una vivienda digna y por el respeto de el agua de territorios indígenas y de todo el mundo. Por parte de somos el medio, hacemos también un llamado a la gente solidaria y consciente, de sumarse a el apoyo para nuestros hermanos Guerrerenses.

Fuerza y resistencia para todos los y las damnificados y damnificadas de Guerrero y del Mundo.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here