A partir de este martes a las 5:00 horas, el STC restablecerá el servicio en las Líneas 4, 5 y 6 del Metro CDMX

Se estima que el intervalo de paso de los trenes será de 7 a 9 minutos, el STC exhorta a los usuarios a tomar previsiones en sus tiempos de traslados y rutas.

Por Redacción/@Somoselmedio

El Sistema de Transporte Colectivo Metro y la Secretaría de Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México informan que a partir de mañana a las 5:00 horas, las Líneas 4, 5 y 6 del Metro reanudarán su funcionamiento y servicio a los usuarios, luego de la realización de protocolos y pruebas de energización y operación con el apoyo permanente de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Se estima que el intervalo de paso de los trenes será de 7 a 9 minutos en las tres líneas que reanudan servicio. El STC exhorta a los usuarios a tomar previsiones en sus tiempos de traslados y rutas.

En video conferencia de prensa, la directora general del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Florencia Serranía Soto, y el secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous Loaeza, presentaron el informe de avances para la recuperación del servicio e informaron que este lunes habrán concluido al 100 por ciento los trabajos en dichas Líneas.

En su participación, Lajous Loaeza detalló que en tanto se restablece el servicio en las Líneas 1, 2 y 3, el plan emergente del Gobierno de la Ciudad de México ha desplegado la operación de 240 autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y más de 530 autobuses de transporte concesionado para fortalecer de acuerdo a la demanda en las zonas.

En la videoconferencia estuvo presente también el Ing. Osvaldo De León Ortiz, gerente de la División del Valle de México Centro de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quién presentó el avance del restablecimiento de Líneas 1, 2 y 3, informó que la CFE está trabajando de la mano con el Metro de la CDMX para energizar dichas Líneas, para ello se trasladó a los especialistas en materia eléctrica, a fin de realizar los diagnósticos y acciones específicas, así como los materiales necesarios para agilizar los trabajos.

La CFE se encuentra realizando pruebas a transformadores de potencia, desagüe y limpieza en donde se ubica el cable de potencia para diagnosticarlo, así como el corte y apertura de plancha de concreto de la explanada, para la comunicación a las trincheras donde se encuentra el cable de potencia. En próximos días se pondrán en operación nuevos interruptores de media tensión y cables.

Para dar seguimiento a la ejecución de los trabajos el Lic. Manuel Bartlett Díaz, Director de la CFE y el Ing. Guillermo Nevárez Elizondo, Director de CFE Distribución, realizaron un recorrido en el lugar del incendio, revisando también que se encuentren en sitio los materiales que se están trasladando de diferentes lugares del país.

De manera coordinada se mantendrán las actividades hasta lograr que se tengan las condiciones necesarias para recibir el suministro eléctrico.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here