Surgen nuevos casos de espionaje a trabajadores de Amnistía Internacional y a periodistas y defensores de DH en Medio Oriente

El jueves 30 de agosto de 2018 se interpusieron demandas civiles en tribunales de Israel y Chipre en contra de NSO Group y empresas afiliadas, debido a su negligencia y complicidad en el espionaje perpetrado con el malware Pegasus –comercializado por dichas compañías– en contra de activistas, periodistas y defensores de derechos humanos en México.

Más de 20 personas defensoras de derechos humanos, periodistas y activistas –entre ellos, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para el caso Ayotzinapa– fueron objeto de ataques con el malware Pegasus, el cual es comercializado exclusivamente a gobiernos. En México, se tiene como único cliente documentado a la Procuraduría General de la República, dependencia que reconocido públicamente dicha compra.

“A más de un año de las revelaciones del caso #GobiernoEspía, no existen indicios de que NSO Group y sus afiliadas hayan dejado de prestar sus servicios a gobiernos con un historial comprobado de violaciones a derechos humanos y corrupción, como el mexicano. Por el contrario, en fechas recientes han sido descubiertos nuevos casos de espionaje a trabajadores de Amnistía Internacional y a periodistas y defensores de derechos humanos en Medio Oriente, lo cual demuestra un patrón de negligencia de NSO Group frente a los abusos cometidos por sus clientes utilizando la infraestructura y servicios provistos por la empresa”, denunciaron organizaciones mexicanas, quienes agregaron que NSO Group no ha mostrado interés en colaborar de forma alguna con las investigaciones oficiales en curso.

Defensores de derechos humanos, periodistas y activistas mexicanos se sumaron a las demandas interpuestas con el objetivo de: 1) que cese la prestación de los servicios de NSO Group; 2) asegurarse que la empresa rinda cuentas por su complicidad en los abusos del gobierno mexicano; y 3) que la información derivada de dicho proceso pueda contribuir para evitar que los funcionarios mexicanos responsables eludan la acción de la justicia, como hasta la fecha ha sucedido debido a la falta de capacidad y voluntad de la PGR de investigarse a sí misma.

“Recordamos que el Gobierno Federal saliente ha mantenido impune el caso, encubriendo la Procuraduría General de la República a los funcionarios responsables. Siendo claro que en los meses restantes esta impunidad difícilmente será revertida, hacemos un llamado a que el próximo gobierno retome la investigación del caso, incluso mediante la incorporación de un panel de expertas y expertos independientes que dé garantías de imparcialidad y solidez técnica a la investigación, como lo han recomendado reiteradamente organismos internacionales de derechos humanos”, finalizaron las organizaciones.

Nacional

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

Tormenta Tropical Flossie se debilita frente a Baja California Sur: Conagua emite alerta por lluvias y vientos

La Comisión Nacional del Agua informó que Flossie, ahora...

Desapariciones forzadas en México: 51 años sin justicia para la familia Guzmán Cruz, víctimas de la guerra sucia

Más de cinco décadas después de la desaparición forzada de cinco integrantes de la familia Guzmán Cruz durante la "guerra sucia", organizaciones indígenas y defensores de derechos humanos reclaman memoria, verdad y justicia.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr., acusado de vínculos con el Cártel de Sinaloa

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE en California y enfrenta una deportación acelerada por su presunta participación en crimen organizado y posesión de armas ilegales.

FNLS denuncia reformas “profascistas”: militarización, censura y control social se intensifican en México

La Organización social alertó sobre aprobación de leyes que fortalecen el "Estado policiaco-militar" y criminalizan la protesta, mientras se oculta la crisis económica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here