Radya Rasheed describió la devastadora situación en la Franja de Gaza y acusó a Israel de cometer crímenes de lesa humanidad en un encuentro solidario en Guadalajara.
El alto al fuego, mediado por Estados Unidos y Francia, pone fin a un año de hostilidades que dejó miles de víctimas y desplazados en Líbano, mientras ambas partes inician una retirada estratégica en busca de estabilidad en la región.
Enrique G. Gallegos*
1
En marzo del 2023 Elon Musk, con decenas de empresarios de la industria informática, investigadores tecnológicos y expertos en Inteligencia Artificial (IA), ...
En un sondeo realizado en el centro de la ciudad, más del 90% de los tapatíos se pronunciaron a favor de que México ponga fin a sus relaciones con Israel, en respuesta a la crisis humanitaria en Palestina.
El Gobierno mexicano condena la ofensiva militar israelí en Rafah y llama a detener la violencia para evitar una catástrofe humanitaria, reafirmando su compromiso con una solución pacífica al conflicto en Medio Oriente.
Colectivos jaliscienses se unen a la exigencia por un alto al genocidio en Palestina, exigen que el Gobierno de Jalisco, la Universidad de Guadalajara y el ITESO condenen los ataques de Israel.
Un grupo de periodistas globales denuncian la violencia contra sus colegas en Gaza y critica la cobertura mediática occidental, instalando una representación más precisa y humana del conflicto israelí-palestino.
El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.