Tag: México

¿Cómo realizar una denuncia por acoso sexual?

En los últimos años, México ha tenido un incremento en los delitos tipificados como Delitos contra la libertad y la seguridad sexual. Tan sólo entre 2020 y 2021, el incremento en llamadas al 911 fue de mil 166, y en el mes de abril de este año, ya van iniciadas 170 carpetas de investigación por el delito de acoso sexual.

México y Cuba firman acuerdo para colaborar en formación de especialistas, investigación, vacunas y medicamentos

El pasado 8 de mayo, en La Habana, Cuba, el titular de Salud de México, Jorge Alcocer Varela, y su homólogo de Cuba, José Ángel Portal Miranda, firmaron el Acuerdo de cooperación entre la Secretaría de Salud de México y el Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba en el campo de la Salud.

México supera las 100 mil personas desaparecidas

Según el  Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNDPDNO), hasta el día de hoy en México hay 100,000 personas reportadas como desaparecidas y/o no localizadas. 

Periodista Jorge Luis Camero se suma a la lista de comunicadores asesinados

Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd En la madrugada del día de hoy, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora dio a conocer que el...

A 28 días de la desaparición de Pedro Carrizales “El Mijis”. Su familia sigue buscándolo

Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd Actualización 28/02/22 La familia de Pedro César Carrizales Becerra, conocido como "El Mijis", sigue en la búsqueda del activista y exdiputado. Fue el...

Tren Maya: pese a la negativa, el proyecto no podrá ser cancelado dice AMLO

Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd El Tren Maya ha sido objeto de polémicas desde el anuncio de su ejecución como nuevo proyecto, planteado por el nuevo...

Traficantes de ADN

Ésta es una crónica de cómo se lucra con el dolor en un país que duplicó en tres años el número oficial de desaparecidos; una historia de convenios opacos y laboratorios privados que buscan hacer negocio y un Estado, incapaz y corrupto, que les abre esa puerta.

Tras el acuerdo entre Estados Unidos y México, se reactiva el programa migratorio “Quédate en México”

Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia Ciudad de México 3 de diciembre 2021.-A partir del lunes 6 de diciembre, los gobiernos de Joe Biden y Andrés Manuel López...

Siguenos en nuestras redes

409,782FansLike
0FollowersFollow
100FollowersFollow
128,657FollowersFollow

Newsletter

Lo más reciente

Tzajalchen, Chiapas: 50 años de resistencia y fe por la paz en medio de la violencia

La comunidad tsotsil de Tzajalchen, municipio de Chenalhó, Chiapas, conmemoró medio siglo de existencia con un llamado ecuménico por la paz, denunciando la persistente violencia en Chiapas y la falta de voluntad del Estado. Desde su Campamento Civil por la Paz —creado en 1994— exigen justicia y solidaridad internacional.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.