Tirando Barrio: El Cine Mexicano que conquista los barrios de Gustavo A. Madero

El Festival de Cine de Barrio (FECIBA) lleva a los habitantes de Gustavo A. Madero una selección de películas mexicanas contemporáneas que abordan temas como la identidad femenina, el duelo y la reinvención personal, transformando espacios comunitarios en puntos de encuentro cultural.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México 9 de agosto de 2024.- El Festival de Cine de Barrio (FECIBA) lanzó su programa de exhibición “Tirando Barrio”, una iniciativa que tiene como objetivo conectar el cine mexicano contemporáneo con los habitantes de la alcaldía Gustavo A. Madero. Este programa busca llevar películas reconocidas en la cinematografía nacional a espacios fuera de las tradicionales salas de cine, acercando las historias y temas relevantes al corazón de las comunidades.

“Tirando Barrio” ofrecerá a los residentes de la Gustavo A. Madero una selección de cinco largometrajes, acompañados de un programa de cortometrajes especialmente diseñado para las infancias. Las películas seleccionadas han sido cuidadosamente escogidas por el equipo del FECIBA, centrándose en producciones que han dejado huella en festivales y que ahora buscan resonar con audiencias diversas, generando encuentros significativos entre cineastas y el público del barrio.

Este año, el programa se centra en la identidad femenina en los barrios de México, abordando temas como el duelo, el machismo y la reinvención personal. Entre los largometrajes destacados se encuentran:

A Través de Tola: Una historia sobre tres generaciones de mujeres oaxaqueñas enfrentando el duelo y la cotidianidad marcada por el machismo.

Placeada. Historia de una Ex Sicaria: La búsqueda de redención de una mujer tras su maternidad en prisión.

Yurei: Un recorrido por la identidad mexicano-japonesa y los silencios históricos que la rodean.

Los Días Francos: Una reflexión sobre la maternidad y la crisis de una actriz en búsqueda de sentido.

Cosas Imposibles: La inesperada amistad entre una mujer mayor y un adolescente, ambos enfrentando su soledad y traumas pasados.

Las proyecciones de “Tirando Barrio” tendrán lugar en diversos espacios culturales de la alcaldía, como el Centro Cultural Comunitario La Roca, que se dedica a la construcción de paz y la prevención de la violencia, y la Librería El Tambor, que fomenta la lectura al norte de la ciudad. También participarán cineclubes con amplia trayectoria como Ceres y Los Carnales II, y lugares icónicos como Liverpulques en Cuautepec, donde el público podrá disfrutar del cine mientras saborea un tradicional pulque.

El programa concluirá en el espacio PILARES “Richard Wagner”, marcando el cierre de un ciclo que promete no solo exhibir películas, sino también fortalecer los lazos comunitarios a través del cine.

“Tirando Barrio” no solo es un programa de cine, es una iniciativa que busca revitalizar el tejido social en los barrios de la Gustavo A. Madero, llevando historias que reflejan las realidades y complejidades de la vida en México. Este festival se posiciona como un puente entre el cine nacional y las comunidades, abriendo un espacio de diálogo y reflexión que va más allá de la pantalla grande.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here