¡Todas, todos somos animales; Activistas proponen legislar para que los animales sean considerados personas durante la marcha contra el especismo

Partiendo del Ángel de la independencia hacía el zócalo de la Ciudad de México se realizó la marcha anti especismo 2023 misma que busca promover los derechos de todas las especies de animales, así como el derecho a una vida libre de las especies del mundo.

Texto Vicktor Luna / @vick_lunar

Fotografías Miranda Chavarria / @mirandachavarria

Conformado por colectivos, activistas, miembros de la sociedad civil y batucada incluida en el contingente se manifestó a favor de los derechos de los animales, principalmente de aquellos que son utilizados, en sus diferentes modos, para el consumo humano “NO SOLO PERROS, NO SOLO GATOS” era una de las consignas que se escuchaban dentro del contingente quienes pedían no olvidar a aquellos animales que no son considerados de carácter doméstico.

Los manifestantes señalaron la importancia de eliminar la discriminación hacía los animales, pues al llegar a considerarlos como una propiedad o como un producto se da una visión especista y se les niega el hecho de ser considerados unos seres sintientes, así como de vivir en libertad. Manifestaron la importancia de reflexionar sobre la relación entre especies marcando la importancia de que los humanos pueden cambiar de hábitos hacía unos que respeten la vida de todos los animales.

Entre los puntos a destacar de las exigencias del contingente se encuentra la propuesta de legislar para que los animales puedan ser considerados personas, al reconocer que son seres consientes y, por lo tanto, tienen derecho a una vida libre como la tendría cualquier persona del mundo, otro señalamiento es la afirmación de que los animales están sometidos a una esclavización dentro de las granjas o criaderos mismos que cuentan con instalaciones donde la vida de las diversas especies carece de dignidad.

Al grito de ¡TODAS, TODOS SOMOS ANIMALES!, los manifestantes buscan crear una empatía entre especias para que los humanos reconozcan que los animales poseen una base neurológica que da lugar a la conciencia, inteligencia y sensibilidad. Al reconocer estas características el contingente dice buscar que se avance en materia jurídica para que se les considere como personas y se garanticen sus derechos intrínsecos para que los animales puedan nacer libres con derechos, dignidad y no ser sometidos a torturas ni a la esclavización.

Participantes se manifiestan a las afueras de una taquería ubicada sobre Avenida Juárez, exigiendo cierren para siempre.
Manifestantes protestan en una taquería ubicada sobre calle 20 de noviembre.

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Víctor Luna
Víctor Luna
Comunicólogo de profesión por la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, fotógrafo y periodista en temas sociales, derechos humanos, ambientalistas, culturales y políticos.

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here