UACH comete plagio a pliego petitorio de Universitarias en Resistencia

Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd

La tarde de este martes, el Colectivo Universitarias en Resistencia se manifestó frente a la rectoría de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), para exigir una disculpa pública ante la situación de plagio por parte de la universidad.

Las representantes denunciaron que el pliego petitorio que fue presentado al rector anterior, Luis Alberto Fierro, el pasado 3 de septiembre de 2021, fue presentado como plan de acción de la universidad el 8 de marzo de este año.

“En qué cabeza cabe que el rector de la UACH, que la defensoría de la UACH, tomé el trabajo de las alumnas que tanto les molesta ver encapuchadas, que tanto les molesta ver alzar la voz. Pero sí toma nuestro trabajo; se apropia y lo publica como plan de acción ante el estado como parte de su trabajo. ¿De qué se trata?”

Además, el colectivo denunció la violencia de género que se hace presente en la universidad y el nulo interés por parte del rector y la Defensoría de los Derechos Universitarios.

“Las compañeras de medicina llevan años trabajando que se les haga justicia, de que tengan un servicio social digno, en el cual han sido violadas, amenazadas, hostigadas por años y años y años”.

Expusieron la situación de las alumnas ante la exigencia de justicia y respeto a sus derechos, declarando que existen amenazas de quitarles las oportunidades que tienen como universitarias, como en el caso de las becarias.

Asimismo, expusieron la existencia de carpetas de investigación tanto en la Defensoría de los Derechos Universitarios como en la fiscalía, con resoluciones injustas.

“Queda más que claro que como líderes no tienen la verdadera disposición de escuchar nuestra voz y accionar ante la urgencia de cómo atender la no- normalización de la violencia dentro de la UACH”, expresó una de las representantes del colectivo.

Universitarias en Resistencia, también aprovecharon para dejar claro ante los medios de comunicación que no existe ningún convenio entre la UACH y su colectivo; y que ambas partes (la defensoría y el rector) minimizan e invisibilizan al colectivo.

Sumado a esto, aclararon que el pasado 8 de marzo, por estrategia y organización, decidieron realizar las pintas en las calles y no en la rectoría. Desde el monumento Pancho Villa, hasta el Palacio de Gobierno, así como en el Ángel de la Libertad, el colectivo fue manifestándose con peticiones, consignas y dejando los nombres de los agresores de todas las compañeras de la UACH.

Así, el colectivo se manifestó en nombre de las universitarias que se encuentran en un proceso legal, las que por temor no han alzado la voz y por las que dejaron su carrera ante el contexto de violencia contra las mujeres que se vive dentro de la universidad. 

Por último, reiteraron su lucha por una educación libre de violencia; la exigencia al rector y a la UACH de una respuesta, no simulación y, sobre todo, de una disculpa pública por el plagio cometido y las falacias contra ellas.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here