Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el basurero y por la defensa del Agua piden clausura de basurero intermunicipal de San Pedro Cholula

“A bordo de tractores, bicicletas, taxis, trailers, remolques, motocicletas, camionetas, autos… Los pueblos se levantan por la vida y contra el basurero”. La Flor Peri Odico.

Por Johana Utrera/ @UtreraJo25

La Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el basurero y por la defensa del agua el pasado 22 de abril, realizó una caravana, la cual partió desde el plantón contra el basurero intermunicipal de San Pedro Cholula y cuyo objetivo era llegar a la Secretaría de Medio Ambiente Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot) para pedir el cierre definitivo del basurero. 

Fue alrededor de las 12:30 p.m. que la caravana llegó al lugar, no obstante, el inmueble se encontraba custodiado por policías municipales. Aún así, los pueblos demostraron con lixiviados y muestras de agua, los efectos que ha provocado el relleno sanitario; esto, ante la postura del estado.

Horas después, llegó un delegado de la Secretaría de Gobernación, quién aceptó las condiciones para iniciar una mesa de diálogo; es decir, la participación de 17 representantes de los pueblos, transmisión en vivo por parte de la prensa y la presencia de brigadas internacionales de derechos humanos. 

Sin embargo, tiempo después el delegado se negó a aceptar a los medios de comunicación y la brigadas. Ante esto, la dependencia emitió el siguiente comunicado. 

Comunicado de Smadsot

Como respuesta, alrededor de las 5:40 p.m. la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el basurero y por la defensa del agua, emitió un comunicado, desmintiendo los motivos por los que la mesa de diálogo no se llevó a cabo.

El relleno sanitario lleva 17 años en funcionamiento; se ubica a 300 metros de la unidad habitual Garza 3 y a 500 metros de la Universidad Politécnica de Puebla. El pasado 3 de abril de 2024  la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) demostró en un estudio con cinco muestras de agua la presencia de coliformes fecales, turbiedad y materias orgánicas.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Johana Utrera
Johana Utrera
Comunicóloga por la Anáhuac, radicando en Puebla. Interesada en el fotoperiodismo y en la cobertura de temas sobre protesta social, defensa de los territorios, desapariciones, pueblos originarios y feminismo.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here