Lo último

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Vacíos. Un cortometraje sobre el feminicidio

Por Nasheli Rivera

Una mujer acomodando sus libros, una chica atendiendo una tienda, una mamá abrazando a su hijo, una mujer conduciendo su carro, una niña jugando en la banqueta, una mujer enseñado, todas nítidas en su cotidianidad, borrosas por el peligro que las asechaba, ausentes por decisión de un tercero, y después de eso; vacíos.

El pasado 25 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Museo UNAM HOY, del Instituto de Investigación sobre la Universidad y la Educación, mediante una transmisión en Facebook, presentó el estreno de “Vacíos” trabajo de la artista plástica, Lorena Malo.

El Museo UNAM HOY, es un recinto cultural situado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, este espacio forma parte de la amplia gama de recintos destinados a la difusión y promoción cultural, pertenecientes a la Universidad Autónoma de México UNAM, y tiene como objetivo ser un punto en donde converja su historia universitaria y las nuevas propuestas, expresiones y logros de sus actuales y futuras generaciones.

El jueves 25 de noviembre a las 18:00 hrs., mientras miles de mujeres cubrían las calles del centro capitalino, con el único objetivo, de que no hubiera otro espacio vacío causado por la violencia de género. En la página UNAM HOY, durante una sesión especial, se transmitió la inauguración, del cortometraje “Vacíos”, un trabajo que, a palabras de la Dra. Claudia de la Garza, encargada de comienzo a la transición, muestra; como los cuerpos femeninos son atravesados por una serie de contradicciones y tensiones que los constriñen y violentan.

“Vacíos” es un vídeo que surge como respuesta a la convocatoria para la “Exposición Reimaginar, Una exposición que desafía y cambia la narrativa del feminicidio”, lanzada gracias a un trabajo conjunto entre Las Iluministas (México) y Pink Collar Gallery (Reino Unido).  La convocatoria recibió más de 100 propuestas de diferentes disciplinas, como murales, posters, performance, intervenciones digitales, piezas de audio y video, ilustraciones y fotografía. El objetivo de este evento era difundir y promover expresiones artísticas con un eje en común; el feminismo. Es en este espacio en donde participa Lorena Malo, con su propuesta “Vacíos”

Lorena Malo, es una artista contemporánea, egresada de la Facultad de Artes y Diseño (antes ENAP) de la UNAM, ha participado en varios eventos de arte urbano, ha realizado intervenciones en espacios públicos como; el Reclusorio Oriente, Cinemas Xochimilco y la estación del metro, esto solo es un poco de la trayectoria de la artista, pues ha participado en varias convocatorias, y realizado otras interesantes exposiciones.

En la convocatoria lanzada por Las Iluministas, Lorena participa con un cortometraje de menos de cinco minutos, en donde, durante los primeros segundos, una lluvia de recortes de papel en forma de víctimas, siluetas blancas cayendo sobre un fondo gris, provocan un impacto abrumador, después, en el tiempo restante, el espectador puede observar y sentir, la impotencia, y los vacíos que existen a consecuencia de la violencia, una violencia brutal que arranca personas de espacios, espacios que podrá volver a rellenarse.

Es este proyecto, el que el pasado jueves 25 de noviembre, se prestó para el análisis y el diálogo, sobre este doloroso tema. Durante la presentación, se pudo escuchar la participación de la Mtra. Eréndira DC, la Dra. Paola Ferreyra y Alicia Salgado perteneciente a Las Iluministas.

La trasmisión sigue disponible en la página de Facebook del Museo UNAM HOY,  y en ella se puede apreciar el trabajo de la artista Lorena Malo, el corto, como cada expresión, manifestación, y reclamo, sobre este tema, termina con un deseo “Una Cultura Sin feminicidio y Violencia.

Nacional

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para evaluación de México ante la ONU

México presentara su 4to Examen Periódico Universal el próximo 24 de enero del 2024, mismo que se lleva a cabo cada 4 años y medio, con la intención de que se presenten los análisis de cómo ha ejecutado los derechos humanos en el país.

Newsletter

No te pierdas

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para evaluación de México ante la ONU

México presentara su 4to Examen Periódico Universal el próximo 24 de enero del 2024, mismo que se lleva a cabo cada 4 años y medio, con la intención de que se presenten los análisis de cómo ha ejecutado los derechos humanos en el país.

Ataque armado contra tres periodistas en Chilpancingo, Guerrero

En Chilpancingo, Guerrero, tres periodistas fueron víctimas de un ataque a balazos. El suceso ocurrió después de que los comunicadores cubrieran el asesinato de un transportista. Los afectados son Víctor Mateo de Ahora Guerrero, Jesús de la Cruz de El Jaguar, y Óscar Guerrero de Primer Plano.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here